Connect with us

Gastronomía

¿Ya probaste las Lágrimas de la Virgen?

Publicado

el

Si algo tenemos en exceso en México son las tradiciones. Desde enero hasta diciembre, tenemos rituales y costumbres alimentadas por la fe y la historia.

La gran mayoría de estas tradiciones, si no es que todas, vienen acompañadas de deliciosos platillos, ya que la comida en nuestro país es casi casi como un tesoro nacional.

Todos los estados de nuestro país tienen sus costumbres gastronómicas, pero es la gastronomía de Guanajuato la que se caracteriza por ser increíblemente sabrosa y con historia de fondo.

Advertisement

Las bebidas también forman parte de este grupo. Entre ellas está una muy refrescante llamada Lágrimas de la Virgen, bebida con tradición que se remonta posiblemente a los principios del siglo XVII.

Con toques dulces y fuertes, esta bebida se prepara cada año durante el Viernes de Dolores, esto es el último viernes de Cuaresma, previo al Domingo de Ramos con el que comienza la Semana Santa.

Esta bebida que simboliza las lágrimas de María al ver morir a su hijo en la Cruz, lleva 7 ingredientes, los cuales representan los 7 dolores que padeció la Virgen por su hijo Jesús, según la tradición de la Iglesia Católica.

Advertisement

Los ingredientes son betabel, lima, naranja, plátano, manzana y lechuga. Para endulzar, se utiliza azúcar o piloncillo al gusto. El tomarla, es una manera de acompañarla en su tristeza y sufrimiento.

Tomar “Lágrimas de la Virgen” el viernes de dolores, es una celebración muy importante en nuestro Estado, ya que es realizada en veneración a la Virgen de los Dolores, patrona de los guanajuatenses, donde se recuerda y se guarda solemnidad por el sufrimiento de la Virgen María.

Es costumbre que para que te regalen agua, preguntar a la persona encargada del altar o del puesto «¿Ya lloró la virgen?», y como respuesta te dan un vaso de Lágrimas de la Virgen. ¡Qué tal!

Advertisement

Afortunamente, al ser una bebida tan fácil de preparar, no necesitas esperar al Viernes de Dolores para probarla, pues se puede preparar en casa fácilmente. Pero como ya estamos en tiempos de cuaresma, pues que mejor que probarla como es tradición y de la manera original.



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com