Connect with us

Actualidad

Crisis hídrica en León: La presa «El Palote» se convierte en tierras secas ante la falta de lluvias

Publicado

el

La presa El Palote, crucial para abastecer de agua a las colonias del norte de la ciudad de León, ha llegado a su punto más crítico al secarse por completo.

Según el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), la presa, que solía suministrar agua tras procesos de potabilización, ahora se encuentra vacía.

A finales del año pasado, la presa estaba casi al 14% de su capacidad total de 10 millones de metros cúbicos. A mediados de febrero, este porcentaje descendió al 6%, avanzando rápidamente hacia su vaciado total. Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hoy la Presa del Palote se encuentra alarmantemente al 4.6%, comparado con el 38% de su capacidad en marzo del año pasado.

Advertisement

El rápido descenso en los niveles de agua en la presa ha llevado al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado a suspender la extracción de agua para el suministro al norte de León.

En la actualidad, la estructura completa de la antigua Hacienda de El Palote es visible, rodeada por pequeñas acumulaciones de agua verdosa. La fauna local se mantiene con los últimos vestigios de agua, mientras la zona central de la presa comienza a mostrar la tierra seca.

Desde el año pasado, el organismo operador del agua advirtió sobre la inminente sequía de la presa debido a la falta de lluvias. En marzo pasado, SAPAL comenzó a implementar cortes de agua en la zona norte, afectando a 97 colonias. Este año, la situación empeoró, afectando a 143 colonias, especialmente en la zona de Los Castillos.

A pesar de las esperanzas puestas en el proyecto El Zapotillo para evitar los cortes de agua, la presa construida hace 34 años para abastecer a Guanajuato se encuentra aún cerrada. En 2021, el presidente AMLO anunció que el agua se destinaría a Jalisco, dejando a Guanajuato sin una solución inmediata. La ausencia de lluvias durante el 2023 ha contribuido a que la presa El Palote no se recupere, exacerbando la situación de sequía en la región.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com