Actualidad
Inauguran la Semana del Vino 2024 en Guanajuato
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró oficialmente la Semana del Vino 2024 en Guanajuato, evento que se desarrollará del 4 al 9 de junio con el objetivo de promover la cultura vitivinícola de la región.
Dentro del marco de este evento se llevarán a cabo el Concurso Mundial de Bruselas (CMB), la segunda edición de Vive el Vino, y el tercer Congreso Vitivinícola. Durante la ceremonia de inauguración, el Gobernador destacó la importancia de estas actividades:
“Será una intensa semana de actividades que pondrá en los ojos del mundo el vino de nuestro querido México; un evento que convertirá a nuestra querida ciudad de León en la capital mundial del vino. Es un motivo para que Guanajuato brille en el mundo como referente internacional del vino”.
Las actividades están diseñadas para resaltar la calidad de los vinos guanajuatenses y promover la cultura vitivinícola entre los locales y visitantes. Además, se busca impulsar el turismo enológico, fomentar el comercio de los vinos producidos en la región y fortalecer la identidad regional, destacando su producción vitivinícola y su contribución al panorama nacional.
El evento contará con la participación de 54 países y 450 jueces internacionales, entre los cuales 62 son mexicanos. Los especialistas evaluarán más de 7,500 etiquetas de las mejores bodegas y viñedos de todo el mundo, incluyendo 671 vinos mexicanos, de los cuales 117 son de Guanajuato.
El Gobernador subrayó que “este evento apoyará la proyección de nuestro país y se difundirá su gran oferta turística; además será un escaparate para nuestra industria vitivinícola nacional”.
Dentro de la Semana del Vino se llevará a cabo el tercer Congreso Vitivinícola del Estado, donde se compartirá conocimiento y se planificará el futuro de la industria mediante conferencias sobre nuevas tecnologías y tendencias de consumo, entre otros temas. Organizado por la Asociación Uva y Vino de Guanajuato, el congreso tiene como objetivo capacitar a los productores vitivinícolas locales sobre la elaboración de vino, nuevas tendencias, alternativas, buenas prácticas y el uso de tecnologías en otras regiones vinícolas del mundo.
La segunda edición de Vive el Vino 2024 ofrecerá degustaciones de más de veinte bodegas, talleres, catas -algunas con maridaje-, danza y música en vivo, incluyendo un concierto de Filippa Giordano y Daniel Boaventura. Además, por primera vez en América, se buscará establecer el Récord Guinness de la copa de vino más grande del mundo.
La inauguración contó con la presencia de diversas personalidades, incluyendo al presidente del Concurso Mundial de Bruselas, Baudouin Havaux; el presidente nacional del Consejo Mexicano Vitivinícola, Salomón Abredop; el presidente de la Asociación de Uva y Vino de Guanajuato, Elías Torres Barrera; el representante de la Italian German Exhibition Company México, Bernd Rohde, y la directora de Vive el Vino, Ana María Arias. También estuvieron presentes los secretarios de Turismo, Desarrollo Económico Sustentable, y de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Juan José Álvarez Brunel, Ramón Alfaro Gómez y Paulo Bañuelos Rosales, respectivamente, así como el presidente municipal de León, Jorge Jiménez Lona.
La Semana del Vino 2024 promete ser una semana de intensa actividad que atraerá la atención del mundo vitivinícola hacia Guanajuato, posicionando a la región como un importante referente en la industria del vino.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»