Connect with us

Actualidad

León destina presupuesto histórico de 27 millones de pesos en becas educativas

Publicado

el

La actual Administración de León ha destinado un presupuesto histórico de 27 millones y medio de pesos para becas educativas con el fin de apoyar a las familias y mitigar el rezago educativo en la ciudad. La Beca Educativa León y la Beca Excelencia son los programas promovidos por el Gobierno Municipal para incentivar la continuidad en la educación y la equidad educativa con alumnos en desventaja económica.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez Campos, destacó la importancia del programa de becas para apoyar a las familias más vulnerables y abatir el rezago educativo. Este año se triplicó el presupuesto para becas, pasando de los 9 millones 260 mil 800 pesos asignados en 2021, a los 27 millones 500 mil pesos.

La convocatoria para becas de primaria y secundaria será publicada el 17 de marzo y para preparatoria y universidad será el 20 de marzo. Los estudiantes podrán registrarse en cualquiera de las 20 bibliotecas públicas de la ciudad y en la página oficial de la Dirección de Educación.

En total se entregarán 6,536 becas, incluyendo 400 becas de excelencia con un estímulo de 10 mil pesos para los alumnos con mejor rendimiento académico. Los estudiantes de primaria y secundaria tendrán acceso a una beca de 3 mil pesos por estudiante, mientras que para preparatoria y universidad se entregarán mil 500 becas y 636 becas, respectivamente, con un monto de 5 mil y 5 mil 500 pesos.

Actualidad

Menos de 4 de cada 10 mexicanos ahorran para su retiro: México, ¿cómo vamos?

Publicado

on

En México, menos de 4 de cada 10 personas ahorra para su retiro, a pesar de que el 58.6 % de la población ahorra activamente, reveló un estudio realizado por la organización México, ¿cómo vamos? (MCV).

Asimismo, el “Diagnóstico del ahorro en México”, elaborado con Vanguard, segundo administrador de inversiones más grande del mundo, también dio a conocer que la mayoría ahorra para destinos de corto plazo, como atender emergencias, imprevistos o gastos generales del hogar.

A esto se suma que las personas de mayor ingresos y que tienen un empleo formal son más propensas a ahorrar que aquellas con un menor salario y con trabajos informales. Además, aunque las mujeres destinan más recursos para la vejez o el retiro que los hombres, reciben menores pensiones y tienen menor acceso a cuentas formales.

Ante esto, la organización calculó que existe un potencial de ahorradores de 22.96 millones en el país. De estos, 15.88 millones podrían ser aquellas personas que ya ahorran y podrían transitar a otros instrumentos o incrementar sus aportaciones. El resto 7.1 millones tiene los recursos suficientes pero no ahorran.

El informe también encontró que las mujeres mexicanas ahorran más en proporción para su retiro que los hombres, aunque reciben menores pensiones y tienen menor acceso a cuentas formales por la brecha salarial que existe en el país.

Según el diagnóstico, el 2.8% de estas destinan recursos para la vejez o el retiro, mientras que este porcentaje en los hombres es del 2,6 %. Sin embargo, el 48.8 % de los hombres tiene una cuenta para el retiro frente al 30.7 % de las mujeres.

Durante la presentación del estudio, Sofía Ramírez, de México, ¿cómo vamos?, apuntó que las personas en informalidad laboral ahorran menos por no estar registradas en un sistema de seguridad social y porque los salarios son más bajos.

Según datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), las mujeres tienen menos fondos en sus cuentas de retiro debido a menores salarios que los hombres, con promedios de saldos de 67.700 pesos (3.563 dólares) y 92.200 pesos (4.852 dólares), respectivamente.

Ante esto, la organización subrayó la necesidad de un mecanismos que incorporen a las mujeres en el mercado laboral remunerado. Asimismo, señaló que hacen falta oportunidades para la elección en el uso del tiempo de las mujeres.

Continue Reading

Actualidad

AIFA estrena su himno a un año de inaugurarse | Video

Publicado

on

Durante la ceremonia para conmemorar el primer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se entonó por primera vez el himno oficial de la terminal aérea Santa Lucía.

“Aeropuerto Felipe Ángeles, abre tus puertas a la aviación, tu inmenso cielo que garantice tiempos de gloria y satisfacción. Dentro de las ruinas te levantaste y por tu pueblo tú te forjaste, como un castillo inquebrantable, donde se albergan fuerza y pasión”, dice el primer párrafo del himno.

En el evento también estuvo presente el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; y el director del AIFA, Isidro Pasto.

En su discurso de aniversario de la terminal aérea, Pasto indicó que la cifra de operaciones creció aproximadamente cinco veces y se ofrece una Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) más económica.

Destacó que el AIFA ofrece 14 rutas a nivel nacional así como cuatro internacionales.

Los destinos nacionales principales son Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Acapulco, Oaxaca, Veracruz, La Paz, Tijuana, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido, San José del Cabo y Puerto Vallarta.

Avance del 39% en tren suburbano de Lechería a AIFA

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, anunció recientemente que la ampliación del Tren Suburbano conectada al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Lechería, ya cuenta con un avance del 39%.

Con esta obra, el trayecto al nuevo aeropuerto será de 9 minutos, tras recorrer 23 kilómetros, declaró el secretario durante una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Continue Reading

Actualidad

Imágenes Fuertes | Trabajador de gasolinera le prende fuego a un cliente en Brasil | Video

Publicado

on

En Brasil, un despachador en una gasolinera roció de combustible a un cliente que se encontraba cargando su tanque para después prenderle fuego con un encendedor. El trabajador se encuentra prófugo.

A través de un video captado por las cámaras de vigilancia de una gasolinera en la ciudad de Curitiba, Brasil, se muestra a un despachador sosteniendo una discusión con uno de los clientes. El trabajador, en respuesta a los reclamos, roció al cliente de gasolina con la manguera que despachaba para después perseguirlo con un encendedor hasta lograr prenderle fuego.

En el video, el cliente corre envuelto en llamas mientras que testigos intentan ayudarlo. Uno de los clientes logra desprender el extintor de su lugar y apaga las llamas del cliente inmolado, que ya había empezado a quitar sus prendas de sí para huir del fuego. Una vez extinguidas las llamas, el video muestra al mismo trabajador agrediendo a golpes al cliente.

Según las autoridades, la víctima fue identificada como Caio Murilo Lopes do Santos y el agresor fue identificado como Paulo Sergio Esperanceta, señalándolo como prófugo de la justicia. Hasta ahora, la policía señala que la víctima sufrió de quemaduras graves en brazos, pecho y abdomen, además de quemaduras leves en las piernas.

Continue Reading

Trending