Connect with us

Arte y Cultura

Celebrarán la importancia de la niñez con actividades virtuales

Publicado

el

El acercamiento al arte desde la infancia es un tema primordial para el Instituto Cultural de León en el cual centra sus esfuerzos a través de varias de sus actividades. En esta temporada de resguardo continúa trabajando en atender a este sector, además de llevar a cabo dinámicas especiales para celebrar a las niñas y los niños de León este 30 de abril.

Para dicho festejo se ha reunido la labor y el talento de artistas y colaboradores a través de gestiones realizadas por la Escuela de Música de León, las Casas de la Cultura Diego Rivera y Efrén Hernández, y la Feria Nacional del Libro de León.

Advertisement

Como parte de las actividades virtuales para conmemorar el Día de la Niña y del Niño, la Escuela de Música de León brindará una presentación a cargo de profesores de su Sección Infantil interpretando la canción Sueña de 1996, tema principal de la película de Disney El Jorobado de Notre Dame y adaptado al español por Renato López, Kiko Cibrian y Gerardo Flores.

Las Casas de la Cultura se suman al festejo a través de diversas acciones, entre las que se encuentran: una felicitación colectiva por parte de los profesores.

A través del Taller de Cine Animado de la Casa de la Cultura Diego Rivera, sus integrantes se unen a estas actividades mediante un proyecto de video con el tema de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, en el que destacan condiciones pertinentes para el desarrollo de la niñez. La lectura en voz alta del cuento El niño gigante, de José Luis García Sánchez y M.A. Pacheco, es otra de estas acciones que corre a cargo de profesores de Casas de Cultura.

Advertisement

El festejo por parte de la Diego Rivera y la Efrén Hernández integra además diversas dinámicas lanzadas previamente, como la realizada en colaboración con el Profesor Panchito, conocido como el Profesor Plastilina, invitando a los niños y niñas a crear una serpiente de plastilina y compartirla a través de sus fotografías.

La convocatoria ‘Se buscan familias cuenteras’ es otra de estas actividades con el objetivo de generar una sana convivencia en los hogares e incentivar la creatividad entre sus integrantes para la generación de un cuento y su presentación en familia.

La Feria Nacional del Libro de León, a través del programa Fenal Permanente, celebra a las niñas y niños con una serie de videos animados correspondientes a los proyectos ganadores de la edición 26 del Concurso Estatal de Cuento por y para Niños ‘Hazle al cuento’, así como de trabajos del 4° Concurso Niños Escritores organizado por la Dirección General de Educación, trabajados por los ilustradores Rosana Durán Garibi y Esaúl Córdova Becerra. Estas animaciones comenzarán a transmitirse a partir del 30 de abril, concluyendo con ellas hasta el 9 de mayo.

Advertisement

El material de este festejo se estará compartiendo a través de las cuentas de Facebook del Instituto Cultural de León, la Escuela de Música de León, Fenal y Casas de la Cultura, así como estará disponible en la cuenta oficial de Youtube
(www.youtube.com/user/prensaicl).

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com