Arte y Cultura
Un documental doliente en el Grever
Por Karla Gasca
‘Cerrazón sobre Efrén Hernández. Documental harto doliente’ de Eduardo González Ibarra, es un documental donde se ofrece un vistazo a la vida y obra de uno de los escritores leoneses más misteriosos de la literatura nacional, y se proyectará el miércoles 13 de septiembre en el Teatro María Grever en punto de las 19:00 horas. La entrada es libre y gratuita.
“Nací el día primero de septiembre del ya concluido año de 1904. Procedo de tocayo. Mi madre se apellidó como mi padre, y se llamó Josefa. Mi afición a la literatura, creo yo, es heredada. Más de cuatro parientes míos, de la generación de mi padre hicieron versos…”
Con esta sencillez se presenta Efrén Hernández en una ficha autobiográfica. Pese a ser considerado uno de los creadores guanajuatenses más importantes de la literatura y un destacado editor que dio a conocer el nombre de Juan Rulfo, parece haber caído en la vorágine del olvido.
Aferrado en rescatar su memoria, Eduardo González Ibarra dirigió un documental donde retrata al hombre talentoso cuya obra sigue vigente en nuestros días.
‘Cerrazón sobre Efrén Hernández. Documental harto doliente’, es el nombre de este proyecto cinematográfico que se estrenó el pasado mes de marzo a través de Canal 22, y que tuvo apenas hace un par de semanas una temporada de proyecciones en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en el marco de una exposición monográfica, dedicada a su figura.
Efrén Hernández (León, 1904), “el escritor sin corriente” se convirtió en uno de los autores más extraños de los años 20. A pesar de su amistad con Rulfo, Revueltas y Neruda, Efrén Hernández pasó como un fantasma sobre el escenario de las letras mexicanas. El proyecto de Eduardo González Ibarra producido por Enrique Quintero Mármol, combina de manera armónica elementos audiovisuales con la literatura de Hernández, complementando con la opinión de expertos, amigos, conocidos y lectores del escritor leonés creador de ‘Tachas’, su cuento más destacado.
¿Quién es Efrén Hernández? ¿Qué hizo? Y ¿Por qué es importante? Son algunas de las interrogantes que González Ibarra logra resolver con maestría, develando la esencia de uno de los escritores más misteriosos de la literatura nacional.
Conoce más acerca de este escritor a través de este documental que cuenta con un casting guanajuatense, en el Teatro María Grever el miércoles 13 de septiembre, en punto de las 19:00 horas.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»