Connect with us

Columnas

¿Y de qué sirve el arte? Por Karla Trejoluna.

Publicado

el

El arte no divierte ni entretiene, es un espejo que te ofrece verte… 

Hace 16 años que me dedico a la promoción del arte y la cultura. Soy lo que se le conoce como una gestora cultural y si, es mi pasión; junto con la comunicación, los medios y también la política, se ha convertido el tema en una prioridad diaria, desde la que veo y analizo el mundo.
¿En qué piensan cuando escuchan la palabra ARTE?, en noviembre pasado, cuando tuve la oportunidad de participar como speaker en TEDxCDLH esta fue una de las preguntas principales que hacía a la audiencia con el objetivo de propiciar una reflexión conjunta, hoy quiero compartirte brevemente mi visión al respecto, recordando los puntos que platicaba entonces y que disfruto mucho replantear. El arte estrictamente se refiere a la creación y expresión del mundo a través de recursos plásticos y aquí está la danza, la música, el teatro, la poesía, la pintura; la visión que se ha tenido de arte ha cambiado desde luego con el paso del tiempo, marcada por las épocas y las culturas.
Así como la belleza impregna el concepto, también los prejuicios se apoderan injustamente de él y lo vinculan con el aburrimiento, con lo ajeno, con lo destinado solo para unos cuantos y al hacerle caso a esta “mala fama” nos alejamos de él y nos perdemos de la oportunidad de vibrar, disfrutar y literalmente ser felices al tener contacto con el arte que por cierto, ocurre en cualquier parte y en cualquier momento y nos topamos con éste mucho más de lo que imaginamos.
A continuación enlisto cuatro ¿para qué? del arte:
Nos hace entender el mundo y no solo el de otros, sino fundamentalmente el nuestro. Al apreciar las expresiones artísticas nos podemos identificar, apropiar y entender lo que muchas veces con palabras no solemos comunicar.
Nos cuestiona… y las preguntas son buenas; no existe otra forma de avanzar que forzarnos a contestar.
El arte nos permite las tan necesarias pausas, en el momento en el que nos disponemos de verdad a ver, a atender una actividad verdaderamente (sin celular) es un espacio perfecto para la contemplación, para dejarnos llevar, esa pausa que ya no tan fácil nos damos…
El arte nos hace productivos. Todos en algún momento hemos escuchado hablar de la relación que existe entre la exposición al arte y el aprendizaje y aunque es en la edad temprana cuando se potencializa más, siempre es una alternativa en nuestra edad adulta. Ponerse frente a una obra de arte, del tipo que sea, representa abrirnos a ideas nuevas y darle entrada a éstas es la única forma de transformación.
Principalmente me parece que el acercamiento con el arte es un derecho, no algo que debamos apreciar o tener como un lujo, el arte además es un lenguaje que todos tenemos no solo la capacidad sino el derecho de aprender y debemos permitirnos aplicarlo sin límites.
Vive y disfruta del arte, participa en tu comunidad, propicia que quienes no han podido acercarse a él lo haga, no es cosa menor, no es un gusto pasajero, el arte es pasión, es vida.
Te invito a ver mi charla en TEDx TALKS:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=aYOfIhTvJRE]

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com