Connect with us

Entretenimiento

¿Cómo se nombra «Mágico» a un pueblo?

Publicado

el

Todos hemos escuchado alguna vez esa descripción que parece convertir automáticamente a un lugar en un destino lleno de magia y posibles experiencias, ideal para pasar tiempo de calidad con las personas que más queremos y quedar impregnado en nuestra memoria, sin embargo, seguramente no estamos empapados de todo lo que esa especificación conlleva, por eso, hoy te contaremos un poco de todo lo que hay detrás de esta denominación que se le ha otorgado a 111 localidades de nuestro país que hoy en día son reconocidas a nivel nacional e internacional.
 
¿Qué es un pueblo mágico?
Un Pueblo Mágico es una localidad que cuenta con atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad y «magia» en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, que se traducen en grandes oportunidades para el aprovechamiento turístico.
 
¿Cómo se nombra «Mágico» a un pueblo?
Pueblos Mágicos es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo de México (SECTUR)* en conjunto con diversas instancias gubernamentales, que reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y preservar su riqueza cultural.
 
Este Programa fue creado en el año 2001 con la tarea de contribuir a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros.
 
Algunos de los criterios que se toman en cuenta para este Programa incluyen el reconocimiento de las localidades como poseedoras de atributos simbólicos, historias, leyendas y  hechos trascendentes.
 En México existen 111 Pueblos Mágicos, dentro de los cuales figura Lagos de Moreno, Jalisco (incorporado al Programa  en el año 2012), un vasto territorio con gran belleza natural y muchas comunidades valiosas por su historia, tradición y cultura.

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.

Algunos de los atractivos que puedes encontrar en Lagos de Moreno son:
  • La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. (Uno de los mejores ejemplos del barroco mexicano, obra maestra de la arquitectura colonial).
  • El Museo de Arte Sacro.
  • El Teatro José Rosas Moreno,
  • El Templo y Ex Convento de Las Capuchinas.
  • El Museo Casa Agustín Rivera.
Lagos de Moreno se localiza políticamente en la región Altos Norte.
Se comunica, al noroeste con la ciudad de Aguascalientes (38 km) siguiendo por la carretera núm. 45, misma vía que, hacia el sur, lo enlaza con nuestro Bonito León (41 km).
Sin duda alguna, Lagos de Moreno es un destino que tienes que conocer; te aseguramos que en cada rincón, con cada persona y en cada experiencia, encontrarás la magia que este hermoso pueblo promete otorgar.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com