Connect with us

Historias

Así nació Vivián Alta Repostería, empresa 100% leonesa

Publicado

el

Hay negocios en León que han perdurado por la calidad de sus servicios y productos, y que se han ganado un lugar en el corazón y en la memoria de los leoneses; uno de ellos es Vivián Alta Repostería. 

Vivián es una empresa 100% leonesa que tiene casi 30 años endulzando el paladar de la gente, todos hemos visto alguno de sus puntos de venta y hemos probado sus postres al menos una vez, pero, ¿cómo surgen?

 

Platicamos con Manolo García, Director General de Vivián, quien nos contó un poco de su historia y cómo se han ido posicionando en nuestra Ciudad.

Advertisement

El negocio nace gracias a la señora Vivián Padilla en el año de 1987, quien empezó a elaborar pasteles en su casa, teniendo como motivación a su esposo, pues cada mes le hacía un pastel para sorprenderlo. Más adelante eran sus amigas quienes le pedían los pasteles y así fue como empezó a formalizar su negocio. 

Inauguración primer local y kiosco de Vivián en La Gran Plaza. 1991

Las primeras sucursales se ubicaron en La Gran Plaza en el año de 1991, donde permanecieron hasta 2008; tenían un local y un kiosco en el que además de pasteles, ofrecían servicios de cafetería.

En el año 2000 abrieron la sucursal de Mariano Escobedo, la más antigua de las 9 sucursales que tienen actualmente.

Inauguración de la sucursal Mariano Escobedo. 2000

Su crecimiento a lo largo de estos casi 30 años ha sido orgánico, y con el paso de los años, sus hijos también fueron involucrándose en el negocio. 

Su logo también ha cambiado

La Señora Vivián tiene dos hijos Chefs, Vivián y Adrián García, y un hijo que es Administrador Financiero, Manolo García; quienes con su participación han ayudado a su mamá a potencializar y posicionar el negocio de la familia en la ciudad de León.

Manolo García, Vivián García, Vivián Padilla, Adrián García.

La característica esencial de Vivián es “el sabor de hogar”, ya que están hechos con materia prima natural de la mejor calidad, sin conservadores y lo más importante: el amor que le ponen al elaborar cada uno de sus productos. El proceso de elaboración de sus postres es completamente artesanal. Siempre cuidando el sabor y la calidad, tanto, que han tardado hasta un año en pruebas antes de lanzar un nuevo producto.

Algo que nos llamó mucho la atención es que desde el 2019, comenzaron a usar huevos de gallinas que no viven en jaulas, con la finalidad de garantizar el bienestar animal.

Advertisement

Planta de Producción actual

En Vivián están en constante innovación, siempre enfocados en que sus clientes se vayan satisfechos tanto en atención como en el sabor de sus productos; y claro, no por nada cuentan con 9 sucursales.

“Nos hemos dado cuenta que, si una persona no conoce Vivián y prueba nuestros pasteles, se enamora y nos sigue comprando”, nos comentó Manolo. 

Sobre sus planes a futuro, y aunque actualmente ya tienen presencia en Irapuato, buscan seguir expandiéndose en el Estado para estar más cerca de sus clientes. Y para nuestros seguidores les tenemos la noticia que están por abrir la sucursal número 10 en una nueva ciudad.

No podemos terminar sin mencionar sus productos estrella, pues el de queso con fresa es el que se ha mantenido en el número uno como el top de sus clientes, seguido de los pasteles de tres leches y el de zanahoria… ¡ya se nos hizo agua la boca!

Advertisement

Y como esto de la glotonería casi no se nos da (sí, ajá), nos fuimos de encubierto y probamos el Volcán de Chocolate que por cierto estaba muy rico, de hecho, algunos del team se comieron más de una rebanada (no diremos nombres para no quemar a nadie), pero aquí les dejamos la prueba de que valió la pena romper la dieta. 

Bueno, ahora que ya conoces un poquito de la historia de una de las pastelerías más importantes de León, date una vuelta por alguna de sus sucursales y nos cuentas qué compraste y qué te pareció esta dulce experiencia. 

Advertisement

 

 

Advertisement

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com