Historias
El Teatro del Coecillo
El Barrio del Coecillo, tiene como parte de su infraestructura al Teatro Fray Pedro de Gante, perteneciente a la comunidad franciscana de León, ahora te contamos un poco más sobre este inmueble ubicado a un costado del Templo de San Francisco.
Según datos del Archivo Histórico Municipal, éste fue inaugurado en abril de 1943 bajo el lema «Por el Arte y la Cultura hacia Dios»; en 1994 éste inmueble fue reinaugurado luego de un necesario remozado. Esto luego de permanecer alrededor de 15 años en el olvido; vecinos y amantes de la cultura y el arte se dieron a la tarea de moverse para hacer posible la rehabilitación.
Fray Daniel Mireles construyó el Teatro, por lo que se le consideraba un gran impulsor de la cultura y el arte en León, sin embargo el edificio que éste construyera fue remodelado integralmente.
Y si te preguntas quién fue Pedro de Gante, a quien se le dedicó este espacio, te platicamos que este hombre llegó a Hispanoamérica en 1523, y según la información señalada, desde entonces realizó una gran labor de enseñanza en el sistema educativo, que posteriormente serviría como base para que desarrollasen su labor evangelizadora y pedagógica muchos otros religiosos y educadores laicos. Fue fundador de numerosas escuelas y murió en la ciudad de México en 1572, reconocido como uno de los grandes misioneros que evangelizaron el continente Americano.
Te recomendamos:
¿Sabes cómo se llamaban antes algunas calles de nuestra cuidad?
Como te comentamos, el espacio erigido en 1943, tiene un aforo para 580 personas aproximadamente, el lunetario recibe a unas 430, mientras que el balCón a cerca de 150. Durante le intervención mencionada, fueron remodelados el techo, los pisos, los azulejos, las lambrinas, los aplanados y la pintura; también fue necesario realizar obras nuevas en los sanitarios, camerinos, balcón, fuentes de iluminación, parrilla, fuentes de tramboya, telones y bambalina.
¿Tú ya lo conocías? Si no, aprovecha alguno de los eventos que llegan a presentarse ahí para darte una vuelta por uno de los barrios con más tradición de nuestro Bonito León.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»