Historias
Lo que no sabías de Explora
¿Quieres conocer detalles del primer avión del mundo, sobre el sistema solar o cultura general como el cine?
La solución la tienes en tu ciudad y se llaman Parque Explora, te vamos a contar su historia y cosas que no sabes de él. Como un centro de ciencia y tecnología, el Parque Explora fue inaugurado en León hace más de 25 años como un espacio educativo de esparcimiento, cultura y convivencia familiar con acceso gratuito.
Explora es uno de los más conocidos y mejor equipados museos y centros interactivos de ciencia en México y América Latina. Superó al Museo de Jalapa, Veracruz que es un referente en este tipo de parques, fue construido con recurso de las tres niveles de gobierno y es un punto de importancia turística en la ciudad. Para su edificación se invirtieron 50 millones de pesos y se ubicó atrás de las instalaciones del Poliforum en 20 hectáreas verdes, 10 mil metros de área construidos, además de un lago.
Está constituido por cuatro salas: la Del Hombre, del Futuro, de Física y Cine Imax, su lema es “prohibido no tocar”, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal.
Una de las finalidades era y sigue siendo ser un complemento de educación para las instituciones educativas por medio de la práctica. En aquel entonces, Ferrocarriles Nacionales regaló al parque una locomotora antigua con su carro surtidor de combustible como adorno y después de año y medio de su construcción, fue inaugurado en Museo de Ciencias y el Parque Ecológico.
Además tiene un sistema solar a escala, relojes solares, juegos infantiles, pista para bicicletas, un puente con espejo de cascadas y una escultura de 7 metros de altura de la “Montaña de la Energía”.
También tiene las salas Del Movimiento, de la Comunicación y del Medio Ambiente, así como una réplica del primer avión del mundo fabricada por los hermanos Write. El Centro de Ciencias, que abrió sus puertas por primera vez en noviembre de 1994, es visitado por unas 190,000 personas cada año.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»