Connect with us

Historias

El primer avión en Bonito León

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón

¿Conoces la historia del primer avión que llegó a la ciudad? Pues ahí te va: León ocupó el cuarto lugar dentro de las primeras ciudades en México que vieron un avión, fue el 31 de diciembre de 1911, con la ayuda de la Empresa de los Ferrocarriles, en un campo de aviación junto a la estación de Trinidad a 15 kilómetros de la ciudad. 
El acontecimiento ocurrió durante un evento deportivo que duró hasta el primero de enero de 1912, al cual acudieron numerosas personas para ver llegar tres aviones, unos de ellos de Querétaro y de Aguascalientes con destino a León. 
En ese entonces el avión fue el más adelantado modelo de transporte que se conocía en la ciudad. Para 1915 la fuerzas villistas trajeron un viejo biplano a Santa Ana del Conde para luchar contra las fuerzas de Obregón, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 

BonitoLeon_USP1_700x400_ALL

El 30 de octubre de 1921, por iniciativa de Eliseo Gutiérrez de Velazco, aterrizó otra unidad marca Lincoln, la gente le llamaba “el pájaro zumbador” y tan solo en cuatro horas llegó desde la Ciudad de México. Asombrados y maravillados, los leoneses se subieron a las azoteas de sus casas para no perderse el evento.
Ese día el avión aterrizó frente a la Hacienda Delfina, se cobró un peso por la entrada y no dejó de hacer vuelos de placer hasta la noche, siendo Juan Romo Jr. el primer leonés que abordó el avión.
Te recomendamos:
Fue hasta 1928 cuando se acondicionó una pista en el campo libre Bella Vista y durante la mañana de 23 de febrero del mismo año, el avión 67 de la Armada Nacional, tripulado por el Mayor Fernando Proal, acompañó a la hija de un funcionario para que tripulara el avión, quien se convirtió en la primer mujer piloto en México, alcanzando los seis mil metros de altura. 
En 1931 ya estaba enlazado León con México por la Corporación Aeronáutica de Transporte de Carga (CAT), y en 1933 se arregló el campo de aterrizaje en la colonia Arbide, donde se fundó el primer aeropuerto en los años 40, mismo que se quiso internacionalizar en los 80. 
En Bella Vista se construyó una casa para radios y otra para pasajeros en 1942 y comenzó la ruta Guadalajara-León- Aguascalientes-Zacatecas y en 1944 hasta Durango y Culiacán. 
En 1945 un avión sufrió un accidente, se desplomó en la Calzada Guadalupe, hubo dos muertos y el piloto y copiloto resultaron lesionados. En 1952 Aerovías Reforma inauguró el aeropuerto en San Carlos con estación de radio, sala de espera y operaban bimotores DC-3, donde también viajaban los “braceros” que se iban a los Estados Unidos.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com