Connect with us

Historias

El templo de San Juan Bosco y sus tradiciones

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
¿Quieres conocer la historia del templo de San Juan Bosco y sus tradicionales martes? Como una escuela para niños pobres y un hospital para personas humildes, Juvencio Cajiga, comenzó a construir una capilla provisional en honor a San Juan Bosco en 1951. 
Desde la parroquia del Espíritu Santo, don Juvencio y el señor cura en turno, escogieron el lugar donde se edificaría la nueva capilla, además de que entrevistaron a varios vecinos del lugar como a Adrián González, hasta que acordaron que sería en la manzana 44 de la entonces colonia Lomas de Vista Hermosa.  
Ya para el 31 de enero de 1952, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, y después de haber tenido el permiso de las autoridades, se colocó la primera piedra. Ese día era la fiesta de Santo Turín y llovió abundantemente, por lo que la ceremonia se pospuso para el siguiente febrero y la construcción del templo comenzó el 5 de marzo en un espacio de 12×15 metros para capilla provisional y para la familia que la cuidaría. 
Justo por esas fechas comenzaron a celebrarse los “martes de San Juan Bosco” porque devotos de toda la ciudad acudían al templo caminando y descalzos, las tardes eran una romería y se bendecían objetos e imágenes del santo. Después surgió el tianguis. 
El domingo 16 de agosto de 1953 la ciudad recibió una reliquia de San Juan Bosco por los 139 años del natalicio del santo y fue llamada “la ciudad de Don Bosco”. Ya cuando el templo estaba casi terminado fue declarado Santuario de San Juan Bosco el 22 de enero de 1974, aunque en 1968 había sido nombrado “Templo Nacional de San Juan Bosco”. 
Te recomendamos:
El nuevo templo fue bendecido el sábado 4 de febrero de 1967 y la primera misa fue oficiada para Ticiano Puppin, superior de los salesianos. El 12 de octubre de 1993 se inauguró la glorieta y monumento a San Juan Bosco sobre el bulevar que lleva el mismo nombre por parte de las autoridades en la ya colonia San Juan Bosco. 
A raíz de los 100 años de la vida salesiana y de los 500 años de le evangelización en México, en el Santuario fueron plasmados cinco murales religiosos con pasajes de la vida de Cristo y de la Congregación Salesiana, hoy el templo es uno de los más importantes de León y aún conserva los martes de San Juan Bosco.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com