Connect with us

Historias

Instituto Jassa, aquí la historia.

Publicado

el

bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
El 5 de enero de 1904, desde España, llegaron a León unas religiosas para fundar el instituto Teresiano Jassá, en donde actualmente es la escuela Eufrasia Pantoja, en el Centro de la ciudad, por solicitud del Obispo Ruiz y Flores a la superiora de la Compañía de Santa Teresa de Jesús. 
En la calle Progreso, hoy Álvaro Obregón, el 24 de enero del mismo año, se inauguraron dos escuelas, una para niñas ricas y otra para obres, ambas teresianas y de la misma congregación. 
Sin embargo, en 1914, al comenzar la Revolución, cerraron la casa y el colegio y las religiosas se fueron a vivir a domicilios particulares, de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 
Fue hasta el 2 de enero de 1915 cuando reabrieron el colegio aunque solo duró unos días, pues el día 29 del mismo mes, entraron los villistas que se apoderaron de la huerta y establecieron un cuartel con todo y las madres.
Te recomendamos:
Los carrancistas tomaron la ciudad el 9 de julio de 1915 y la saquearon, las hermanas teresianas se encerraron en las habitaciones y escuchaban las amenazas de que les iban a abrir las puertas a balazos, aunque no ocurrió así.
“La superiora recibió un oficio: o se sujetaban a impartir la enseñanza laica y seguir las normas del nuevo gobierno o entregaban inmediatamente la casa y las llaves a la Profa. Eufrasia Pantoja para que ella se encargara del colegio”, se cita. 
Las religiosas decidieron perderlo todo y se marcharon a México una vez que cerraron el colegio y regresaron a León hasta 1961 para abrir lo que hoy se conoce como Instituto Jassá.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com