Connect with us

Historias

La Independencia en León

Publicado

el

Foto: Las historias de Lis
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
¿Sabes cómo se vivieron los primeros días de la Independencia en León? Aunque la villa no había tenido problemas políticos al menos tan fuertes desde su existencia, éste acontecimiento social sí pasó a afectarle.
Antes de comenzar con la historia es importante especificar puntos, se dice que para 1810 la población en León era de 30 mil habitantes en el distrito y 18 mil en la cabecera de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 
Cuando ocurrió la insurgencia de Miguel Hidalgo el 16 de septiembre, el pueblo se acuarteló de tropas, ya para el 19, se solicitó que se repusieran los caballos faltantes por parte de las autoridades correspondientes.
El día 20 continuaron las misivas, hubo órdenes de que se mantuvieran espías en las azoteas de las casas para evitar sorpresas de los grupos contrincantes y en caso de no poder resistir a los ataques, cada europeo con todo y armas, sería trasladado a Guanajuato por “caminos extraviados”.
Las mulas siempre tenían que estar listas para el servicio del Rey y de los europeos que irían emboscados a la sierra, los españoles tenían que estar informados, además de que el comercio con Guanajuato tenía que ser el más vigilado, pues era el que estaba a su servicio. 
Te recomendamos:
El 22 de septiembre se dispuso hacer de León una verdadera plaza de armas, se coronaron las azotes con piedras y sistema de espías y se exhortó a los leoneses a “vender caras sus vidas”. Jubilosos, los leoneses le entraron a la batalla y los prisioneros europeos fueron canalizados con Hidalgo en el mes de octubre. 
Un mes más tarde, en noviembre, pese a que se había prometido que no iban a faltar víveres, los insurgentes solicitaron a las autoridades leonesas maíz, harina y ganado antes de comenzar los festejos por el compromiso de la Independencia. 
Hoy hace más de 206 años de aquella noche de libertad y los leoneses siguen festejando, pero ahora cada quien a su manera para poder disfrutar de la independencia que nos regalaron desde aquel día.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com