Connect with us

Historias

León, de villa a ciudad

Publicado

el


bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
¿Sabes con cuántos ciudadanos se fundó la Villa de León? En aquel entonces, en el territorio “panza verde” sólo existían 24 vecinos y 29 fundadores, sin embargo, ya para 1595, 19 años después de su fundación, eran 29 habitantes y en 1605 sumaron cien. 
Así es como la Villa poco a poco fue creciendo no sólo en la población sino hasta que se ganó el nombre de ciudad.  

altacia_dinner_bl3

El 30 de octubre de 1779, antes de que se otorgará el título de ciudad a la Villa, se solicitó a las autoridades que se cuantificara el número de habitantes para poder obtener ese nombramiento tan importante de acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal. 
En ese entonces, según el señor Cura Moreno, había 391 vecinos españoles, 80 indios, 754 mestizos, castizos, mulatos, lobos y otras castas, que formaban un total de mil 225 familias. Pese a los datos anteriores que le podían otorgar el título de ciudad a la Villa, el Virrey Mayorga, argumentó que no tenía las facultades necesarias para el nombramiento y así se quedó por varios años nuevamente si ser ciudad. 
Te recomendamos:
Fue hasta los días de Insurgencia cuando se volvió a considerar darle en nombramiento de ciudad a la Villa, por lo que se supone que el Ayuntamiento solicitó al Congreso del Estado dicho título y el 2 de junio de 1830 se dio de manera oficial el nombre como Ciudad de León de los Aldama. 
Según la historia, los Aldamas eran los hermanos Ignacio y Juan nacidos en San Miguel el Grande, hoy Allende.  
Hoy León es una de las ciudades más importantes de México con más de millón y medio de habitantes y cada vez se va expandiendo más y creciendo en industrias como la automotriz y la curtiduría.
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com