Connect with us

Novedades

Qué hacer con esas molestas llamadas de compañías de teléfono

Publicado

el

¿Te marcan a tu celular con frecuencia para ofrecerte un servicio y nunca diste tu número de teléfono? Esta información te puede interesar, pues eso que hacen y que tanto te molesta es un delito clasificado como tráfico de datos personales.

El tema de datos personales es algo que hacemos con “normalidad” día con día, pero, ¿sabes qué va a ser de tus datos personales cuando fallezcas?, ¿tienes idea de cuántas veces los has proporcionado a instituciones públicas o privadas desde naciste?, ¿han hecho mal uso de ellos?, ¿sabes dónde están?

De acuerdo al Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP), desde que se nace hasta la actualidad, dicha información se proporciona con mucha frecuencia, tanto a instituciones educativas y hospitales y nadie más puede hacer uso de ella.

Advertisement

Información como el sexo de un bebé, tipo de sangre, huellas digitales y un ultrasonido son datos personales, así como el nivel de estudios, calificaciones, cuánto pagas de impuestos, los pagos en el banco y hasta el estado de salud, si la persona está embarazada o es VIH positivo.

Cada quien decide, nadie más lo puede hacer, el derecho que se tiene a saber, conocer, quién, cómo y de qué manera se comparten los datos personales, por lo que no te pueden estar marcando sino diste tu teléfono y tampoco se pueden “traficar” datos personales.

Y cuando la gente fallezca, ¿qué pasa?, ¿a dónde se van sus datos?, ¿has pensado quién puede disponer de ellos? De ello depende el poder hacer valer o el poder acceder a otros derechos.

Advertisement

Así es que ¡Ojo! Puedes acudir al IACIP GTO para que te brinden una mejor asesoría y termines de una vez por todas con las llamadas que solo te importunan en tu trabajo o escuela.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com