Connect with us

Gastronomía

La gastronomía guanajuatense ya es Patrimonio Cultural

Publicado

el

En el marco de la Cumbre Internacional de la Gastronomía, Guanajuato ¡Sí Sabe!, se declaró a la Gastronomía Guanajuatense Patrimonio Cultural Intangible del estado de Guanajuato, El Destino Cultural de México.

El Gobernador Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Maestro Fernando Olivera Rocha firmaron el decreto gubernativo en el acto de clausura del 6to. Encuentro de Cocina Tradicional, realizó los días 2 y 3 de junio en el Parque Guanajuato Bicentenario; el testigo de honor fue José Salvador Sánchez Estrada, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal.

Lo anterior acorde a lo establecido en el artículo 26 de la Ley del Patrimonio Cultural del estado de Guanajuato y en aras de preservar, proteger y promover las manifestaciones de la cultura local, sus simbolismos, tradiciones, usos, costumbres, y conocimientos ancestrales que con el paso del tiempo han identificado y caracterizado a nuestra cultura a través de su gastronomía.

Y es que la gastronomía guanajuatense es una cocina histórica que ha sabido mantenerse vigente a través del tiempo y que muestra con vitalidad elementos que promueven diferentes momentos históricos.

Durante su mensaje, Márquez Márquez mencionó que la gastronomía de la entidad “la llevamos en el corazón, en nuestra mente; la gastronomía de Guanajuato la tenemos que presumir… es lo nuestro, es de México, es del mundo”.

Hoy en día, ¡Guanajuato Sí Sabe!, es una marca registrada a nombre del Gobierno del estado de Guanajuato, que da identidad a la gastronomía guanajuatense a nivel nacional e internacional.

Es una oportunidad para ampliar, a través de la gastronomía, el sólido prestigio del que gozan la ciudad y el estado de Guanajuato en el ámbito turístico, a nivel nacional e internacional El Maestro Olivera Rocha resaltó que Guanajuato le ha cumplido a su gente al conservar y preservar sus tradiciones a través de la cocina.

“Esto nos permitió que el Gobernador tomará una gran decisión, un decreto para dale un lugar muy especial a la Gastronomía Guanajuatense… se la merece”, añadió, el Secretario de Turismo. Antes de la clausura del 6to. Encuentro de Cocina Tradicional, evento en el que participaron 43 cocineras de 25 municipios de Guanajuato, de 5 estados de la República, y de 4 países, Márquez Márquez y Olivera Rocha entregaron les entregaron Platos de reconocimientos a todas las cocineras participantes.

Pero en especial, 3 cocineras se llevaron primeros lugares del 6to. Encuentro, por platillos dulce, salado y bebida, son: Ma. Trinidad Arredondo Gómez, de Valle de Santiago, quien preparó de plato dulce Empanada de Queso con Piloncillo; Ma. Verónica Zamudio Zarazúa, de Victoria, quien hizo de plato salado Guisho de Nopales; y Consuelo Venancio Mesita, de Comonfort, quien realizó Agua de Bugambilia.

Cabe señalar que algunos de los alimentos que deleitaron a los invitados que se dieron cita en este Encuentro fueron: Niño de Maíz y Sopa Prehispánica, Galletitas de Pinole, y Agua de Xoconostle; Mole de Novia, Morisqueta y Agua de cacahuate; Gorditas de Migajas, de queso de cabra, de requesón, Buñuelos, y Agua de cajeta y agua de pepino con limón. Gualanchitas, Gorditas de gushilera y mezquite, y Aguas de lima y buganvilia; Empanadas amarillas, Gorditas de cazuela, y Agua de garambullo; Tamales de Ceniza, y Dulce Regional; Tamal cocido de San Juan de Taranda; Larguitas de masa quebrada con nopal; Enchiladas rojas con cecina y elotes cocidos, Conserva de chilacayote, y Agua de xoconostle; Tostadas con Vitualla, Burrito de frijol, Quesadilla de flor de calabaza, Agua de alfalfa con piña y agua de alfalfa con pepino; Papa loca, Mermelada de Xoconostle, y Agua de perejil; entre otros deliciosos platillos.

Además, guanajuatenses, turistas y visitantes disfrutaron de grupos musicales, La Judea, show de Títeres, y pudieron adquirir artesanías de más de 40 productores guanajuatenses.

Actualidad

Explorando la Gastronomía Mexicana en León, Guanajuato: Sabores Patrios para Celebrar en Septiembre

Publicado

on

Este mes de septiembre, el mes patrio en México, es el momento perfecto para sumergirse en los deliciosos sabores de la gastronomía mexicana. León, Guanajuato, ofrece una amplia variedad de restaurantes que te invitan a celebrar la riqueza culinaria del país. Desde los tradicionales tacos hasta los emblemáticos chiles en nogada, estos establecimientos son un homenaje a la diversidad de platillos que hacen de la comida mexicana una de las más apreciadas en el mundo.

  1. «Borregos» – Un Festín de Tradición Mexicana: Sumérgete en la autenticidad de la cocina mexicana en Borregos, donde los platillos clásicos como tacos, quesadillas, sopes y chiles rellenos cobran vida con sabores vibrantes y auténticos.
  2. «Restaurant Teatro Los Azulejos» – Un Escenario de Sabores Mexicanos: Ubicado en el corazón de León, este restaurante te invita a degustar platillos emblemáticos como chiles en nogada, mole y enchiladas, en un ambiente que refleja la riqueza cultural de México.
  3. «La Vaka León – Aeropuerto» – Un Destino Gastronómico en Cercanía: Cerca del aeropuerto de León, La Vaka te recibe con los brazos abiertos para que disfrutes de tacos, enchiladas y chiles rellenos en un entorno que te hace sentir como en casa.
  4. «Mochomos León» – Tradición e Innovación en Cada Bocado: En el corazón de la ciudad, Mochomos combina la esencia de la comida mexicana con toques modernos. Descubre la fusión de sabores en platillos como tacos, chiles en nogada y cochinita pibil.
  5. «Buenavista Buenavista» – Un Rincón Culinario en el Centro: Con una ubicación privilegiada en el centro de León, Buenavista Buenavista te invita a saborear tacos, enchiladas y chiles rellenos en un ambiente que celebra la autenticidad de México.
  6. El pozole del conde – este nuevo restaurante en León ofrece deliciosos antojitos mexicanos que seguro te encantarán, podrás encontrar pozole, sopes, flautas con milanesa, enchiladas y gran variedad de guisados.
  7. Carnes asadas La ponderosa – Este ya tradicional restaurante cuenta con platillos mexicanos que seguro te encantarán.
    Si buscas autenticidad en cada platillo, no puedes dejar de visitar el Restaurante Panteón Taurino, donde los sabores tradicionales mexicanos se unen para crear experiencias gastronómicas memorables. Estos restaurantes te esperan con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia culinaria que celebra la identidad y la pasión mexicana. ¡A disfrutar y a vivir México en cada bocado!
Continue Reading

Gastronomía

¡Viñedo San Miguel conquista Bruselas y se lleva a casa la Medalla de Oro!

Publicado

on

En la trigésima edición del Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Poreč, Croacia, del 12 al 14 de mayo, Guanajuato se hizo notar. ¡Viñedo San Miguel se llevó el máximo galardón por su Syrah 2021!

Más de 7,500 vinos de casi 50 países participaron en este prestigioso concurso, donde expertos del mundo del vino, sommeliers, enólogos, periodistas y productores dieron su veredicto.

Estamos rebosantes de alegría al despertar con esta grandiosa noticia. El Concurso Mundial de Bruselas es reconocido a nivel internacional, y obtener una Medalla de Oro habla de la calidad de nuestros vinos en Guanajuato. Este logro es mérito de todo nuestro equipo, expresó Jorge Solís, director de Viñedo San Miguel.

El Syrah 2021 de VSM es un vino con un aroma cautivador, notas de frutos del bosque maduros y un sabor que revela matices de ciruela, chocolate amargo y un ligero toque de tabaco.

No es la primera vez que Viñedo San Miguel recibe reconocimientos internacionales. Recientemente, hemos obtenido dos Medallas de Oro en el concurso alemán Mundus Vini 2023 por Piedra de Oro y Latiendo, así como otras medallas en el Concurso Mundial de Lyon por nuestro Syrah 2021 (Oro) y Blend Rsv 2018 (Plata). ¡En total, sumamos más de 18 medallas internacionales!

No te pierdas la próxima edición del Concours Mondial de Bruxelles, que se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de 2024 en Guanajuato, México. Será la primera vez que esta competición aterrice en el continente americano. ¡Prepárate para vivir un evento único!

Descubre el encanto y la pasión por el vino en Viñedo San Miguel. ¡Celebra el sabor y el prestigio de Guanajuato!

Continue Reading

Gastronomía

Viñedo San Miguel hace historia en Francia: ¡Gana dos medallas en el Concurso Mundial de Lyon!

Publicado

on

¡El Viñedo San Miguel triunfa en Francia y gana dos medallas!

La prestigiosa bodega mexicana Viñedo San Miguel ha sido galardonada con dos medallas en el Concurso Mundial de Lyon, uno de los concursos de vinos más importantes del mundo. La bodega fue la única vitivinícola de México en ser premiada en este certamen.

Los jueces evaluaron más de 10,000 vinos de 48 países, utilizando criterios visuales, olfativos, gustativos y de armonía general. Y fue gracias a la calidad de su Syrah 2021 y su Blend Rsv 2018 que Viñedo San Miguel recibió la medalla de oro y la medalla de plata, respectivamente. Estos premios le han permitido a la bodega sumar un total de 17 medallas internacionales.

El director de Viñedo San Miguel, Jorge Solís, expresó su felicidad por este gran logro: «Nos sentimos muy contentos de haber conseguido dos medallas en un concurso tan importante como el de Lyon. Todos los días tenemos el compromiso de cumplir con los más altos estándares de calidad en cada una de nuestras etiquetas, y también seguir demostrando que Guanajuato es un gran productor de vino».

Ubicado en la carretera Comonfort-San Miguel de Allende y a tan solo 15 minutos del centro de SMA, Viñedo San Miguel cuenta con 52 hectáreas de vid plantadas, donde se pueden encontrar 11 variedades de uva, incluyendo 8 tintas y 3 blancas.

¡Es un gran logro para la bodega y para México en general! Si eres amante del buen vino, ¡no puedes perderte la oportunidad de probar estos dos galardonados vinos del Viñedo San Miguel!

Continue Reading







Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com