Connect with us

Novedades

Lactancia y espacios públicos

Publicado

el

Hoy quiero hablar de los espacios diseñados para madres e hijos lactantes.

¿Alguna vez te han sacado de algún espacio público como centro comercial, supermercado, parque, etc., por estar comiendo?
¿O aún peor, te han mandado a comer al baño porque a los demás les incómoda verte comiendo?

Suena chistoso y un tanto exagerado. Pero es una realidad que viven las madres de hijos lactantes en espacios donde no hay lugar para ellos. He visto más restaurantes y espacios pet-friendly que lactarios dignos en México.

Advertisement

¿Sabes qué es un lactario o sala de lactancia?
Es un espacio digno, privado e higiénico para que las madres en periodo de lactancia puedan alimentar a sus hijos de forma cómoda y segura.

Incluso dentro de las empresas se han instalado dichos espacios, con el propósito de que las madres puedan extraer y conservar su leche mientras se reencuentra con su bebé.

Las madres que han tenido acceso a lactarios dentro de su espacio de trabajo han sido muy beneficiadas ya que esto ha contribuido a continuar con la lactancia de manera prolongada trayendo también salud y bienestar físico y financiero a su familia.

Advertisement

Beneficios de la sala de lactancia en la empresa

La instalación de una sala de lactancia, tiene grandes beneficios económicos y humanos para las empresas. Por una parte, mejora sustancialmente la salud de la madre y su hijo. Según estudios recientes divulgados por Unicef, se ha comprobado que reduce hasta un 35% las enfermedades de ambos durante los primeros 12 meses, son los impactos que ello conlleva.

De esta forma, se reducen la cantidad de permisos para asistir a consultas médicas, tanto para la madre como para el niño, y de licencias para cuidados por enfermedad. Disminuye el ausentismo de la madre lo que puede traducirse entre un 30 y 70 % menos de faltas, según la mencionada investigación.

Mejora la reputación y la imagen corporativa, por ocuparse del bienestar y salud de las mujeres trabajadoras y sus familias. Incrementa notoriamente la fidelización de las colaboradoras al sentirse respaldadas por la organización en esta etapa de tan importante de su vida.

Advertisement

En Estados Unidos diversas investigaciones han revelado que las empresas que poseen programas de apoyo a la lactancia logran un 94,2% de retención de su personal, contra un 59 % de promedio nacional.

Promover y apoyar a las madres en el período de lactancia tiene resultados positivos para las organizaciones y sus colaboradores.
Cómo trabajadora social, asesora de lactancia y madre, hago una invitación a todos los empleadores a instalar centros de lactancia en sus lugares de trabajo, o bien si el número de mujeres en edad fértil es mínima, puede adecuar una sala de juntas u otro espacio higiénico para en determinado horario, funcione como lactario, lo importante es generar acciones para que amamantar y trabajar sea posible.

Si deseas recibir más información sobre la instalación de lactarios en los centros de trabajo, puedes escribirme a:

Advertisement

[email protected]
Lic. Karina Gómez. “asesora certificada de lactancia materna”.
Facebook: Karina Gómez asesora de lactancia.
Instagram: @karina_lacta
WhatsApp: 4776993245

Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com