Novedades
Llevan agua y drenaje a más de 36 mil leoneses de Barranca de Venaderos

Con el compromiso de llevar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario a más leonesas y leoneses, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos supervisó obras de SAPAL en Barranca de Venaderos, que beneficiarán a 36 mil 217 habitantes.
“Quiero agradecer a SAPAL, a su presidente Antonio Morfín, a Rafi Yamín, a la güera, consejeros ciudadanos (…), uno de los compromisos de esta Administración es la atención a colonias que carecen de los servicios básicos y hoy es ejemplo de esta encomienda”, recalcó la Alcaldesa.
Por su parte, Enrique De Haro Maldonado, Director General de SAPAL dio a conocer los alcances de las obras que realiza el organismo en Barranca de Venaderos, para dotar de los servicios de agua potable y alcantarillado a sus habitantes.
“En esta zona de la ciudad, estamos realizando nueve obras, cinco son sanitarias y cuatro de agua potable (…), con estas obras acciones acercamos y damos la oportunidad a que más leoneses tengan las mismas oportunidades de desarrollo”, dijo el Director.
Los trabajos consisten en la construcción de más de 13 mil metros de tubería para agua potable y más de siete mil metros de tubería sanitaria, que dotarán de los servicios a miles de familias de esta colonia.
Para dimensionar la distancia que representa esta infraestructura, es el recorrido de Barranca de Venaderos a la Zona Centro.
Las obras supervisadas fueron:
Obra | Avance | Beneficiados | Longitud | Empleos | Inversión |
Construcción de la línea de alimentación de agua potable para la zona de Barranca de Venaderos | 100% | 4,654 | 3,291.86 metros | 62 directos y más de 600 indirectos
| $7,767,927.83 |
Construcción del colector sanitario en Barranca de Venaderos | 100% | 26,910 | 650 metros | 20 directos y 200 indirectos | $2,240,277.94 |
Construcción de la red de distribución de agua potable en la col. Valle Imperial I Sección | 27% | 1,066 | 2,136.64 metros | 80 directos y 800 indirectos | $6,492,634.69
|
Construcción de la red de alcantarillado sanitario en la col. Valle Imperial I Sección | 27% | 1,066
| 1,676.30 metros | 80 directos y 800 indirectos | $6,492,634.69 |
Construcción de la red de distribución de agua potable en la col. Loma De La Cañada I | 19% | 1,902 | 4,467.87 metros | 128 directos y más de mil indirectos | $12,723,548.69 |
Construcción de la red de alcantarillado sanitario en la col. Loma De La Cañada I | 19% | 1,902
| 2,923 metros
| 128 directos y más de mil indirectos | $12,723,548.69 |
Construcción de la red de distribución de agua potable en la col. Loma De La Cañada II | 32% | 1,685 | 3,968.46 metros | 105 directos y más de mil indirectos
| $10,320,819.07 |
Construcción de la red de alcantarillado sanitario en la col. Loma De La Cañada II
| 32% | 1,685 | 2,633 metros | 105 directos y más de mil indirectos | $10,320,819.07 |
Construcción del cárcamo de bombeo de aguas residuales en Barranca De Venaderos | 0.10% | Conectará todas las redes de alcantarillado sanitario. | $21,339,173.73
|
Estas acciones son realizadas con una inversión superior a los 60 millones de pesos, de los cuales más de 47 millones de pesos son recursos del Ramo 33 gestionados por la Dirección General de Desarrollo Social y más de 13 millones de pesos son de SAPAL.
Durante la supervisión, las autoridades dieron a conocer que desde el 13 de abril del 2020 se ha mantenido el apoyo de agua potable gratuita en pipas a zonas prioritarias en Barranca de Venaderos, a donde se han realizado 6 mil 993 viajes.
A la supervisión asistieron el Diputado J. Guadalupe Vera Hernández, Presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social y Juventud; Alma Cristina Rodríguez Vallejo, Secretaria para el Fortalecimiento Social; Silvia de Anda Campos, Directora de Desarrollo Social; José Antonio Morfin Villalpando, Presidente del Consejo Directivo de SAPAL; Diego Augusto Velázquez Ávila, Director de Programas Estratégicos y Pablo Arturo Elizondo Sierra, Director del IMUVI.
Con estas obras se garantiza que miles de familias de Barranca de Venaderos tengan más oportunidades de desarrollo y bienestar.
Actualidad
Juez ordena a Conade tramitar becas a nadadoras artísticas

Un juez federal ordenó a la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, reanudar la entrega de becas y estímulos a las integrantes de la selección nacional de natación artística.
Al conceder una suspensión provisional en un juicio de amparo, el Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello, también ordenó a la Conade que permita el acceso de las nadadoras a sus instalaciones, con el fin de que puedan entrenar.
La resolución también indica que la Conade deberá otorgarle derecho de audiencias a las nadadoras contra la omisión de ese organismo de otorgar las becas que les corresponden, ya que previamente lograron buenos resultados en el Mundial de Natación Budapest 2022.
Este juicio de amparo fue tramitado por las deportistas por la omisión de la Conade de realizar los trámites y procedimientos correspondientes para continuar con la entrega de becas y estímulos a las nadadoras.

Actualidad
Canadevi invita a mujeres a talleres gratuitos para mejorar ventas en proyectos financieros

La Cámara Nacional de Desarrolladores y Promotores de Vivienda en Guanajuato (Canadevi) ofrece talleres gratuitos del 27 al 29 de junio, de 9:00 a 14:00 horas, con el objetivo de mejorar el esquema de ventas de cualquier proyecto financiero. Estos talleres de capacitación para asesores inmobiliarios buscan proporcionar a las mujeres herramientas para obtener mejores ingresos y beneficiar a sus familias.

Las autoridades de Canadevi destacan la importancia de la capacitación en las mujeres empresarias. En esta edición, se han abierto 110 espacios para empresarias y emprendedoras, con el fin de mejorar su nivel de ingresos.
Alejandra Plascencia González, tesorera de Canadevi, resalta la relevancia de contar con herramientas que refuercen el nivel de ventas en las empresas de las mujeres, así como la posibilidad de sumarse como vendedoras inmobiliarias para acceder a beneficios económicos significativos.
Los talleres abordarán temas como lenguaje y comunicación, proceso y cierre de ventas, y el perfil del cliente, entre otros. El objetivo es promover la inteligencia emocional, mejorar la productividad laboral y adquirir conocimientos y herramientas de ventas para mejorar los ingresos familiares.
Se espera que en esta segunda edición participen mujeres de diferentes localidades, además de Silao, Guanajuato capital y León, donde se registró la presencia el año pasado.
La industria inmobiliaria ofrece un 2% de comisión sobre la venta de casas, lo que representa una oportunidad económica importante, como la posibilidad de obtener 20 mil pesos por una venta de una vivienda de un millón de pesos.
Según Plascencia González, este trabajo ofrece flexibilidad de horarios para atender otras responsabilidades, como ser madres de familia y llevar a los hijos a la escuela, y al mismo tiempo, permitir el crecimiento personal.
El líder de Canadevi destaca la formalidad de estos trabajos y la importancia de crecer económicamente dentro del sector inmobiliario.
Actualidad
Nueva empresa japonesa invertirá en Guanajuato y generará empleos

En su primer día de gira de trabajo en Japón, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha anunciado la llegada de una importante empresa japonesa a Guanajuato.
La compañía en cuestión es Mitsui High Tech, reconocida a nivel mundial, que invertirá 130 millones de pesos y creará 180 empleos directos para los guanajuatenses.
Mitsui High Tech, líder en la fabricación de marcos para circuitos integrados, herramientas de precisión, núcleos de motor y rectificadores de superficies, comenzará la construcción de su planta en Apaseo El Grande.
La empresa japonesa ha expresado su interés en instalarse en Guanajuato debido a su ubicación estratégica, que les permitirá expandir su producción en América.
Actualmente, Mitsui High Tech cuenta con instalaciones en más de 30 países, y esta alianza con Guanajuato representa una oportunidad tanto para el estado como para la compañía.
En la reunión de trabajo estuvieron presentes los directivos de Mitsui High Tec, Kazuo Narita (presidente ejecutivo) y Takafumi Kashu (gerente general), junto con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Ramón Alfaro, el Cónsul de Japón en León Katsumi Itagaki, el Coordinador General de Comunicación Social Alan Sahir Márquez Becerra y otros funcionarios estatales.
El Gobernador agradeció a la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, por su apoyo y acompañamiento en esta agenda de trabajo.
Además, durante la gira, el Gobernador también se reunió con representantes de JICA, la agencia internacional de cooperación en Japón, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre empresas japonesas y mexicanas en Guanajuato. JICA se comprometió a continuar con los programas de entrenamiento y capacitación para las empresas mexicanas, promover becas para trabajadores mexicanos en Japón y apoyar a las PYMES a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato.
La cooperación entre JICA y Guanajuato se extenderá para impulsar el desarrollo de startups en la región. Se espera la llegada de un experto asesor de startups de JICA en agosto para colaborar con el gobierno estatal.
Estas iniciativas demuestran el creciente interés de las empresas japonesas en Guanajuato, que ya cuenta con una notable presencia de compañías provenientes de Japón.
En otro encuentro, el Gobernador también se reunió con Takei Shusunke, Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, con el fin de fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre ambas naciones. Japón ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social de Guanajuato en los últimos 30 años, gracias a su estrecha relación comercial, de negocios y cultural.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 6 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas