Connect with us

Novedades

Un modelo de gobernanza más humano

Publicado

el

Gobierno Abierto a nivel local

INAI, mediante la Comisión Permanente de Gobierno Abierto y Transparencia, apuesta por convertir al Gobierno Abierto en la palanca de cambio para empoderar a la ciudadanía y consolidar un modelo de gobernanza más humano, incluyente y receptivo de las necesidades sociales más sensibles y los grandes desafíos que enfrentamos como país.

Cocreación local 2015

Advertisement

En entonces IFAI, sometió a consideración de la extinta COMAIP la estrategia y metodología para aterrizar ejercicios locales de gobierno, misma que fue aprobada de manera unánime.

Los Estados fueron sometidos a una evaluación de condiciones de apertura (ranking) realizada por la Secretaría Técnica de la CPGAT en febrero de 2015 para la selección del primer bloque de participantes. Derivado de dicha evaluación se seleccionaron los estados de  Durango, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Coahuila, Baja California, Jalisco, Tlaxcala, Hidalgo, Chiapas y Tabasco.

Cocreación local 2016

Advertisement

A raíz del interés observado en el 2015 en el INAI en conjunto con el SNT lanzaron la convocatoria 2016 para la cual fueron seleccionados los estados de Campeche, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Querétaro, Ciudad de México y Sonora.

Son 6 los pasos para realizar un ejercicio de Gobierno Abierto:

1.- Arranque del ejercicio (Declaración conjunta)
2.- Sensibilización (Incorporación de actores)
3.- Integración del STL (Representante de cada sector)
4.- Mesas participativas (Definición de problemas y compromisos)
5.- Lanzamiento e implementación del PAL (Agenda de compromisos)
6.- Seguimiento, monitoreo y evaluación del PAL

Advertisement

¿Qué es un STL?

El STL es un espacio de cocreación de alto nivel a través del cual, autoridades y organizaciones de la sociedad civil se coordinan con respecto al rumbo que debería seguir el ejercicio local de gobierno abierto a fin de definir de forma colaborativa soluciones a problemas públicos que identifiquen en su entorno.

Un STL define la ruta de trabajo y la estrategia participativa que conduzca a la definición de temas, problemas y compromisos. Acompaña y da seguimiento a la implementación de los PAL. También realiza acciones permanentes de sensibilización que propicie la incorporación gradual de actores y promueve los principios y prácticas de gobierno abierto.

Advertisement

Si quieres saber más sobre Gobierno Abierto visita www.iacip-gto.org.mx

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com