Connect with us

Novedades

Así asegurarán tus datos durante las elecciones

Publicado

el

Se llevó a cabo la Firma de “Declaración conjunta sobre la Protección de Datos Personales” entre el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Mediante esta firma declaratoria, ambas instituciones se comprometen a observar los principios de licitud, finalidad, lealtad, consentimiento, calidad, proporcionalidad, información y responsabilidad, a informar al titular del dato personal sobre las características principales del tratamiento al que serán sometidos.

Adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el uso adecuado de los datos personales recabados, instrumentar una política de protección de los datos personales que serán tratados durante el proceso electoral, difundir material informativo sobre la importancia de la seguridad de los datos personales.

Advertisement

Además de difundir los procedimientos para presentar quejas sobre el uso inadecuado de los datos personales, proveer la información necesaria para que las personas puedan ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (derechos ARCO) de sus datos.

En su mensaje la Lic. Ma. de los Angeles Ducoing Valdepeña Comisionada Presiente de IACIP, exhortó a los presentes a promover, respetar y garantizar la protección y tratamiento adecuado de los datos personales, como pueden ser, nombres, domicilios, claves de elector, fotografías, huellas, CURP o cualquier otro dato que ponga en riesgo la integridad de una persona y mayor aun cuando se trate de información de carácter sensible.

Hizo un llamado a que la ciudadanía considere muy bien qué información da o autoriza dar a la hora de la aplicación de encuestas o la emisión del voto. “Esto es tarea de todos y en ese sentido, debemos también de fomentar en ellos una cultura de prevención y corresponsabilidad de los datos personales, trabajemos entre instituciones, no es un tema solo del sector privado, no es un tema solo del sector público, es una responsabilidad compartida. En el IACIP estaremos alerta para iniciar, en aquellos casos donde se haya vulnerado la protección de los datos personales, los procedimientos correspondientes”, comentó.

Advertisement

Al término de la firma El Dr. Francisco Acuña Llamas ofreció la Conferencia Magistral “El Papel que juega la Transparencia en la veda electoral” donde comentó que: “Hoy, tanto liberales como conservadores deberemos sostener y mantener la vigencia de las leyes y las instituciones, por encima de las militancias y pertenencias político partidistas, incluso por encima del sentido cívico individual tendiente, todos debiéramos saber que, en la República durante el ciclo de renovación de los mandatos superiores, que en este caso es una elección concurrente sin precedentes, está siempre por encima, la lealtad a la Constitución y al principio de la legalidad, dejando de lado el principio de oportunidad”.

“El INAI y los Instituto de Transparencia, sólo vamos a participar vigilando y acompañando, buscando que los partidos políticos sean transparentes por ser un deber que la Ley establece, además que la protección de datos personales merecen un tratamiento particularmente celoso, porque por un lado está la apertura y la máxima publicidad de todo el proceder público y por otro lado, está la defensa del derecho a la privacidad de los datos personales, que es la cuestión más delicada que tenemos que cuidar, el Derecho de Acceso a la Información y del Derecho a la Protección de los Datos Personales”, dijo.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com