Gastronomía
Razones para disfrutar más los platillos de la Casona del Arco
Hace pocas semanas te compartimos los nuevos platillos que La Casona del Arco pone en su menú para el disfrute de los comensales que, además de verse, saben muy bien. También te dimos una probada de la nueva coctelería de este prestigiado restaurante pero, ¿qué hace especial sus platillos?
La mayoría de las veces llegamos a un restaurante, pedimos la carta y ordenamos lo que nos parece más apetitoso en el momento pero no sabemos cómo lo preparan ni la dedicación que le pone el chef para brindarle a tu paladar una experiencia agradable e inigualable. Por esta razón, te compartiremos algunos datos sobre sus ingredientes y procedimientos de cocina para que disfrutes aún más de sus platillos.
1.- Para preparar el Chile ancho relleno, el chile se hidrata previamente en pulque y piloncillo para quitar un poco lo picante y a su vez que el pulque entre en sus paredes.
2.- Su calabaza de castilla se ahúma con carbón antes de convertirla en la deliciosa crema hecha con jocoque para uno de sus especiales de julio.
Gif: Casona del Arco
3.- Para darle sazón a los platillos, preparan la pasta de chile puya en molcajete y a quién no le encantan las salsas hechas en molcajete, nos recuerdan a la abuela y aparte es un estilo muy mexicano.
4.- Los escamoles que utilizan para el aguachile contienen de 60% a 75% más contenido proteico que el pollo o la res, convierten el platillo en algo exótico, además es un tesoro mexicano que muy pocos conocen a pesar de su milenaria existencia.
Te recomendamos:
El nuevo bar Speakeasy de La Casona del Arco
Qué más puedes pedir, ya casi es fin de semana, planea tu visita con los amigos y deleita tu paladar con estos exquisitos platillos y acompáñalos con una bebida coqueta mientras disfrutas de una charla con tus seres queridos y después de la cena puedes pasar al nuevo bar Speakeasy para seguir la fiesta.
Encuéntralos en la calle Progreso 110, colonia Centro. El restaurante cuenta con valet parking y puedes reservar al 3 90 9456
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»