Gastronomía
¿Qué comían los chichimecas?
Muchas fueron las tribus que formaban el enorme grupo chichimeca. Estos, cuya fama es de ser «bravos» vivían en comunidades que andaban de aquí para allá sin delimitación fija, por lo que constantemente entraban en conflicto con otros grupos, principalmente a causa de los alimentos.
Entre los escritos de los primeros frailes evangelizadores y cronistas, se encontró que la alimentación tradicional Chichimeca y de los pueblos prehispánicos, posee elementos principalmente de la región como vegetales y animales que obtienen de diferentes formas, ya sea por medio de la recolección, la agricultura y la caza.
Al igual que para la mayoría de los grupos indígenas, el medio geográfico determinó el modo de vida de los chichimecas y este grupo subsistió gracias a la cacería y la recolección de frutos silvestres, y en algunos casos a la agricultura menor; aunque se cuenta, que los Chichimecas gustaban mucho de consumir carne, sobre todo, de venado.
Los chichimecas, habitualmente dependían de tunas mezquites, yucas, agave, semillas y raíces (cocidas, porque crudas no se pueden comer) pero sobre todo, se alimentaban de los frutos del desierto, particularmente de tunas ya sean secas o en forma de licor, cactus y mezquites, con el cual, hacían un pan blanco que seguía siendo comestible durante muchos meses o hasta un año, y de la misma planta preparaban licor.
En todo el gran territorio chichimeca, se consumía la tan codiciada miel de abeja. Para beber, el jugo del agave se utilizaba en lugar del agua cuando esta no podía obtenerse.
Hoy en día, la alimentación de los pueblos que aún guardan el arraigo chichimeca, no dejan ir los alimentos ofrecidos por el desierto. Entre esos alimentos destacan la salsa de cacahuate al chipotle, los dulces hechos con la flor de garambuyo o de la sábila, los frijoles con xoxomostle, el atole de mezquite, el zacahuil, el jugo de agave, entre muchísimos otros.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»