Gastronomía
Celebra los fines de semana de noviembre en este bar secreto

No importa si celebras el Día de Muertos o Halloween, podrás hacerlo en este lugar este fin de semana, o incluso, cuando gustes, solo que ojo, porque es un bar secreto.
La neta es que trae un buen de historia y el concepto es súper padre, pero no creas que sólo es por la temporada, ya que así fue diseñado desde un inicio, se trata de Enmíienda 21, el bar secreto de la Casona del Arco.
¿Qué puedes encontrar ahí? Además de que el lugar tiene un interior al estilo de los años 20, cuando la venta de alcohol era clandestina, tiene uno sillones muy cómodos en los que podrás charlar durante la noche… Y de la mixología ni se diga.
Si por algo se caracteriza ese lugar es por la calidad tanto en el servicio como en el producto que brindan a sus clientes y lo mejor es que recientemente acaban de estrenar menú, así es que podrás degustar de unos macarrones con queso y pollo, unas hamburguesitas de res, unas costillas barbecue o, si prefieres algo más ligero, una ensalada césar.
Noviembre también trae un puente, así es que si no puedes ir este fin puedes ir reservando para que acudas durante el fin largo; y si tendrás visitas por el Festival Internacional del Globo ya sabes a donde llevarlos para que no siempre sean los mismos lugares.
Se ubican en la calle Progreso #110 del Centro Histórico de la ciudad, a unos pasos del Arco de la Calzada. Conoce este lugar que te transportará a los locos años 20´s con su ambientación de bar tipo «speakeasy».
Es uno de los espacios que como leonés tienes qué conocer, así es que ya apúntate.
Gastronomía
¡Viñedo San Miguel conquista Bruselas y se lleva a casa la Medalla de Oro!

En la trigésima edición del Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Poreč, Croacia, del 12 al 14 de mayo, Guanajuato se hizo notar. ¡Viñedo San Miguel se llevó el máximo galardón por su Syrah 2021!

Más de 7,500 vinos de casi 50 países participaron en este prestigioso concurso, donde expertos del mundo del vino, sommeliers, enólogos, periodistas y productores dieron su veredicto.
Estamos rebosantes de alegría al despertar con esta grandiosa noticia. El Concurso Mundial de Bruselas es reconocido a nivel internacional, y obtener una Medalla de Oro habla de la calidad de nuestros vinos en Guanajuato. Este logro es mérito de todo nuestro equipo, expresó Jorge Solís, director de Viñedo San Miguel.
El Syrah 2021 de VSM es un vino con un aroma cautivador, notas de frutos del bosque maduros y un sabor que revela matices de ciruela, chocolate amargo y un ligero toque de tabaco.
No es la primera vez que Viñedo San Miguel recibe reconocimientos internacionales. Recientemente, hemos obtenido dos Medallas de Oro en el concurso alemán Mundus Vini 2023 por Piedra de Oro y Latiendo, así como otras medallas en el Concurso Mundial de Lyon por nuestro Syrah 2021 (Oro) y Blend Rsv 2018 (Plata). ¡En total, sumamos más de 18 medallas internacionales!

No te pierdas la próxima edición del Concours Mondial de Bruxelles, que se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de 2024 en Guanajuato, México. Será la primera vez que esta competición aterrice en el continente americano. ¡Prepárate para vivir un evento único!
Descubre el encanto y la pasión por el vino en Viñedo San Miguel. ¡Celebra el sabor y el prestigio de Guanajuato!
Gastronomía
Viñedo San Miguel hace historia en Francia: ¡Gana dos medallas en el Concurso Mundial de Lyon!

¡El Viñedo San Miguel triunfa en Francia y gana dos medallas!
La prestigiosa bodega mexicana Viñedo San Miguel ha sido galardonada con dos medallas en el Concurso Mundial de Lyon, uno de los concursos de vinos más importantes del mundo. La bodega fue la única vitivinícola de México en ser premiada en este certamen.
Los jueces evaluaron más de 10,000 vinos de 48 países, utilizando criterios visuales, olfativos, gustativos y de armonía general. Y fue gracias a la calidad de su Syrah 2021 y su Blend Rsv 2018 que Viñedo San Miguel recibió la medalla de oro y la medalla de plata, respectivamente. Estos premios le han permitido a la bodega sumar un total de 17 medallas internacionales.

El director de Viñedo San Miguel, Jorge Solís, expresó su felicidad por este gran logro: «Nos sentimos muy contentos de haber conseguido dos medallas en un concurso tan importante como el de Lyon. Todos los días tenemos el compromiso de cumplir con los más altos estándares de calidad en cada una de nuestras etiquetas, y también seguir demostrando que Guanajuato es un gran productor de vino».
Ubicado en la carretera Comonfort-San Miguel de Allende y a tan solo 15 minutos del centro de SMA, Viñedo San Miguel cuenta con 52 hectáreas de vid plantadas, donde se pueden encontrar 11 variedades de uva, incluyendo 8 tintas y 3 blancas.

¡Es un gran logro para la bodega y para México en general! Si eres amante del buen vino, ¡no puedes perderte la oportunidad de probar estos dos galardonados vinos del Viñedo San Miguel!
Actualidad
Valle de Santiago en Guanajuato se prepara para su 4to Festival Camémbaro a través del tiempo

El municipio de Valle de Santiago en Guanajuato se alista para su cuarto festival gastronómico y cultural, el «Festival Camémbaro a través del tiempo», que se llevará a cabo el domingo 2 de abril en el Jardín Principal. El objetivo del evento es rescatar y mostrar a los locales y visitantes las tradiciones gastronómicas y culturales de los vallenses.
El festival ofrecerá una variedad de comida tradicional como barbacoa, gorditas de maíz quebrado, camote, pozole, cervezas artesanales, mezcales y bebidas ancestrales como el pulque. Además, una de las principales atracciones de esta edición será la presencia de ceremonias y rituales ancestrales, que permitirán a los visitantes conocer más sobre las tradiciones prehispánicas.
Se espera que el festival atraiga a unos 8 mil visitantes, quienes también podrán adquirir artesanías típicas de Valle, chocolate artesanal, joyería artesanal, nieves y hasta comprar medicina ancestral. Para animar y amenizar el día, se contará con la danza de los guamares por parte de Comonfort, el municipio invitado; el ballet folclórico, danzas prehispánicas, rituales de sanación y el tradicional mariachi para cerrar con broche de oro.
El alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alaniz Chavez, destacó la importancia de estos festivales para conectar con las raíces del estado y disfrutar de la gastronomía y atractivos turísticos de la región. Por su parte, la Directora de Turismo, Lucia García, invitó a los visitantes a explorar las riquezas aledañas del municipio, como los cráteres de Rincón de Parangueo y Hoya de Alvarez.
Valle de Santiago está ubicado a una hora y media de la ciudad de León y media hora de Irapuato, y colinda con los municipios de Yuriria, Moroleón y Uriangato. Se estima que la derrama económica del festival sea de 3 millones de pesos, un 25% más que la edición anterior.
El nombre Camémbaro proviene del idioma purépecha y significa «lugar de estafiate», una planta medicinal utilizada para trastornos digestivos. Si te interesa conocer más sobre las tradiciones y gastronomía de Valle de Santiago, no te pierdas el 4to Festival Camémbaro a través del tiempo.
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 5 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 6 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 4 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 6 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 6 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 3 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas