Costumbres
Significado de la flor de nochebuena
Foto: Ciudades mexicanas |
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
También denominada como “flor de pascua”, “estrella de navidad” y “flor de fuego”, “la flor de noche buena” es una de las plantas más famosas que cada año, por tradición, viene a relucir en la temporada decembrina.
Aunque es una flor de Centroamérica y en México se da en estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se expande a nivel internacional como parte de los adornos navideños, principalmente en color rojo.
Dicha flor existe desde los Aztecas, quienes la nombraban “cuetlaxochitl”, que significa: flor de pétalos resistentes como el cuero, o flor que se marchita, de acuerdo a los historiadores.
En otros lugares se le conoce como “flor de pascua” o “estrella federal” y se compone de pequeñas plantas amarillas que se adornan dentro de sus macetas que miden menos de medio metro.
Te recomendamos:
El uso de la planta de nochebuena en México es “ancestral”, se le utiliza con fines religiosos, medicinales y utilitarios desde siglos antes de la llegada de los españoles, sin embargo, con la evangelización cristiana, los españoles franciscanos empezaron a asociar la planta con la natividad de acuerdo a un sitio de internet.
Posteriormente la población mexicana siguió adornando, las casas, los nacimientos y las iglesias con la flor de nochebuena, de ahí su nombre de planta que es por demás una tradición.
Fue hasta fines de los años 90 cuando se convirtió en la planta ornamental más cultivada y vendida en México y cada fin de año no se puede concebir en muchos hogares sin que esté presente la flor de nochebuena.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»