Tradiciones
¿Conoces la historia del rosario viviente?
Foto: Periódico am |
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
¿Conoces la historia del rosario viviente en León? ¡te la vamos a contar! El iniciador del evento fue el padre Roberto Guerra, por una gran devoción que tenía a la Madre de Dios. Comenzaron desde el 8 de mayo de 1954, para conmemorar el Día Mundial de las Congregaciones Marianas.
Desde esa fecha, los domingos de mayo fueron los predilectos para que se realizara la celebración religiosa, por la fecha cercana a la conmemoración del Día de la Virgen de la Luz, patrona de León, primero en el estadio La Martinica y en el Nou Camp, al aire libre y para ofrecer más espacio a los asistentes.
Siempre se han utilizado aparatos de audio y video para ayudar a los religiosos a recitar la oraciones como el “Padre Nuestro” y el “Ave María”, así como cánticos marianos.
De acuerdo a información del Archivo Histórico Municipal, algunos rosarios han tenido dedicatoria especial, como el homenaje a Pio XII, en 1957 y han asistido reconocidos delegados apostólicos. Además se presentan cuadros especiales como María Reina del Dolor, María Reina del Trabajo y María Reina de León.
Te recomendamos:
También hay un momento en que se apagan las luces y las personas encienden sus velas para que parezca un mar de estrellas, además de que dejan escapar miles de globos de colores y algunas veces del cielo han caído tormentas en lluvia.
En 1981 se conmemoraron los 450 años de apariciones Guadalupanas y hoy es uno de los rosarios y eventos religiosos más importantes para los leoneses.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
José Luis Villanueva Tavares
23 de septiembre de 2020 at 10:17 am
Solo para comentar que la fecha esta mal es 8 de mayo de 1955 no 1954