Tradiciones
Día de San Judas Tadeo
bonitoleon.com: La Voz de León
Por Christian Rendón
Si conoces esta imagen es porque seguramente algún día acudiste a pedirle un favor, a prometerle una manda o, a agradecerle porque te cumplió un deseo casi imposible.
Se encuentra en el templo del Inmaculado Corazón de María del Centro Histórico de León, aunque hay otra en el templo que lleva su nombre: San Judas Tadeo, el santo de las causas perdidas.
La tradición en México se celebra cada 28 de mes, hacen misas en diferentes iglesias en honor al santo para agradecerle por todos los favores concedidos, le llevan flores, mariachis, banda, fe, amor y respeto.
Otras personas regalan estampas, agua bendita, comida o visitan a enfermos, aunque el festejo grande se celebra cada año el 28 de octubre, con fiestas patronales y novenarios de rosarios. Judas Tadeo fue uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, se le menciona en los Evangelios como hermano de Jesús y también se le llama Tadeo o Judas de Santiago, de acuerdo a la iglesia católica.
Te recomendamos:
El nombre Judas es una palabra hebrea que significa: “alabanzas sean dadas a Dios”; y Tadeo, término proveniente del idioma arameo, significa el valiente, hombre de pecho robusto.
Es por eso que muchas personas tiene fe en el santo que estuvo tan cerca de Dios como lo dice la iglesia, pues es muy milagroso, salva a enfermos, a otros los devuelve a la vida en un accidente o en una campal y hay a quienes los ha ayudado a salir de sus deudas y hasta de la drogadicción.
A otros recién nacidos los ayudó en el parto, es por eso que llevan como nombre de pila Tadeo, y a las madres las dejó con vida, como éstas, miles de historias adornan al santo que viste de verde y para el que no hay imposibles, según las leyendas urbanas.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»