Tradiciones
Día de San Nicolás y la fiesta de los panecitos
Por Christian Rendón
El 8 de enero de 1801 se comenzó a construir la capilla dedicada a San Nicolás de Tolentino en el Barrio Arriba de León y quedó terminada el 7 de diciembre de 1848, ha sido famosa por sus fiestas que se realizan cada 10 de septiembre, cuando se bendicen los “panecitos” que se venden afuera sobre la calle Aquiles Serdán y luego se regalan entre la amistades.
La historia registrada en el Archivo Histórico Municipal cuenta que el templo permaneció cerrado por ocho meses por reparaciones en 1896, cuando se le dio la bendición y desde entonces la fiesta ha tomado gran popularidad entre los leoneses.
La tradición dice que es para que no falte pan en los hogares y muchas familias compran sus canastas y hacen un recorrido por los diferentes puestos para luego regalarlos a sus amigos.
San Nicolás de Tolentino fue miembro de la orden de los Agustinos Ermitaños, se ordenó como sacerdote en 1269 en Cingoli y dedicó su vida al apostolado desde Tolentino. La Iglesia católica lo canonizó el 5 de junio de 1446, al atribuírsele más de 300 milagros.
Te recomendamos:
Fue el primer agustino canonizado de acuerdo la historia del catolicismo. Se le considera protector de las ánimas del Purgatorio e intercesor por la justicia, la maternidad, la infancia y la salud. Su cuerpo fue presentado en 1345, momento en el que le fueron amputados ambos brazos para la construcción de un relicario.
La fiesta es una de las más importantes en León por la cantidad de personas que acuden para cumplir con la tradición cada 10 de septiembre a bailar con el tradicional conjunto, comer tacos de tripa y por supuesto, llevarse sus ricos panecitos.
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»