Connect with us

Tradiciones

El Viacrucis más antiguo

Publicado

el

Foto: Periódico Correo

bonitoleon.com: La Voz de León

Es bien sabido que en muchas colonias de nuestro Bonito León es tradicional realizar el Viacrucis y ahora te vamos a contar cuál es el de mayor antigüedad en la ciudad.

Advertisement

Pues se trata ni más ni menos que el que organizan en el barrio de San Miguel, donde la tradición ronda los 112 años de existencia.

Todo inició gracias al señor Juan Hernández, quien a inicios del siglo pasado tuvo la iniciativa de celebrar la tradición que comenzó en la calle Río Tuxpan, antes calle de la Vicaría y ahora bulevar Torres Landa. Entonces se hacía en los solares de las casas debido a que eran pocos los habitantes de la colonia. Esto según se plasma en la publicación «Las rutas de la Pasión».

Más tarde, el hijo del iniciador, Silvestre Hernández Martínez se hizo cargo del evento pero al poco tiempo éste se empezó a organizar con la iglesia por lo que ahora el escenario era al interior de la misma, esto entre los años 1920 y 1940. Entonces no se hacía el recorrido, sólo las estaciones y las personas cargaban la base del escenario para que todos alcanzaran a ver.

Advertisement

Luego hubo un tiempo en que el Vía Crucis se organizaba entre todos, hasta que por ahí de 1960 se formó un comité integrado por Agustín Hernández (nieto del fundador), Domingo Ramírez y Alberto Ojeda, para ese tiempo ya se hacía el recorrido de la Río Bravo hacia el Jardín, por la Independencia.

A finales de los 80, don Agustín quedó totalmente a cargo hasta que falleció en abril del 2002, desde entonces está a la cabeza su hijo, Gaspar Hernández, cuya familia participa en diversas funciones.

Sin duda es uno de los Viacrucis que los leoneses debemos ver al menos una vez, y es que en este lugar desde hace aproximadamente 16 años se cambió la cruz que utiliza el Cristo para dar mayor realismo a la interpretación.

Advertisement



















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com