Celaya
Muñecas Lupita, tradición de Celaya
Chicos y grandes hemos tenido o por lo menos visto una de esas coquetas muñecas de cartón, que adornan las fiestas populares, y que fueron la diversión de muchos niños. Las muñecas de cartón surgieron a finales del siglo XIX en Celaya, donde enseguida se hicieron populares por lo brillante de sus colores, las articulaciones en brazos y piernas, además del traje de baño y los característicos nombres que se les entregaban.
Las existen de diferentes tamaños, desde los 6 cm de alto hasta un metro o más. Los artesanos utilizan un molde en positivo que tradicionalmente es de barro, cemento o yeso. Este molde se prepara con un aislante y se procede a «empapelar» utilizando papel reciclado de las bolsas de cemento o de las tortillas (papel kraft de aproximadamente 125 gr.) y engrudo, un material adhesivo elaborado con harina de trigo y agua.
Estos juguetes tradicionales mexicanos se hicieron todavía más famosos cuando el pintor guanajuatense, Diego Rivera, las incluyó en su obra. Las épocas en las que la tradición permitía que viéramos Lupitas en tianguis y mercados eran día de Reyes -mes de enero-; Semana Santa, junto a los Judas y en Corpus Christi.
Actualmente estos objetos elaborados a mano son poco comunes y también considerados piezas de colección.
Pero estas simpáticas muñecas tienen un compañero, bastantes “monos” también; los llamados “pepitos”, que también son hechos de cartón. Los Pepitos son vestidos de pantalones cortos o largos con tirantes y su clásica cachucha o sombrero.
¿Alguna vez tuviste una muñeca de estas?
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»