Connect with us

Historias

¿Quién fue Feliciano Peña?

Publicado

el

Uno de los artistas más renombrados de Guanajuato sin duda es Feliciano Peña, pintor nacido en Silao y famoso por sus obras de retrato, la naturaleza muerta y el paisajismo. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato cuenta con una sala en su honor, por ello te compartimos la semblanza de este talentoso guanajuatense.

Nació en Silao, Guanajuato el 25 de abril de 1915. Se trasladó a la Ciudad de México en 1926. Se inició en la pintura en 1927 en la Escuela al Aire Libre de Tlalpan con Tamiji Kitagawa y Francisco Díaz de León, quien lo estimuló a la realización de pinturas al óleo así como de grabados en madera y en metal.

Por su talento, en 1937, llegó a pintar al lado de Chávez Morado y Francisco Gutiérrez el fresco de 155 metros del vestíbulo de la Escuela Normal de Jalapa, que años más tarde sería cubierto por ser considerado inmoral el desnudo femenino que se presentaba.

En 1942 presentó el Autorretrato de 1941, cuadro que lo haría famoso por la excelencia y la sinceridad de su expresión.

Advertisement

Realizó una exposición colectiva junto a obras de Frida Kahlo, Agustín Lazo, Alfredo Zalce, Gustavo Montoya, Juan Soriano, Juan O’Gorman, González Camarena y Carlos Mérida, entre otros.

Te recomendamos:
Quién fue Mateo Herrera 

Fundó la Sociedad Mexicana de Grabadores en 1947, dedicándose en especial al grabado en madera y metal. Obtuvo premio de adquisición en el Salón Anual de Pintura de 1957 del Salón de la Plástica Mexicana con su obra Vista del Pedregal.

Advertisement

Feliciano Peña falleció el 16 de mayo de 1982 en la Ciudad de México dejando una obra invaluable que hasta nuestros días no ha sido reivindicada como debería.

Te compartimos algunas de sus obras:

Advertisement
Continuar leyendo
1 Comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com