Arte y Cultura
Timoteo Lozano, impulsor de la cultura leonesa.
Lleva su nombre uno de los bulevares más transitados de León, pero te has preguntado ¿Quién es Timoteo Lozano?
Por su trayectoria ejemplar, merece ser considerado como uno de los baluartes principales de la cultura leonesa en el campo de la investigación histórica, de la literatura y de la docencia.
Nació el 24 de enero de 1900 en la ciudad de León. Se inició en los ensayos líricos desde su preparatoria, se contagió del ambiente cultural de las veladas y conciertos.
Posteriormente curso la carrera de abogado, profesión que ejerció siempre con estricta honestidad, lo que lo llevó a ocupar la Presidencia del Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato. Además de presidir en el caso de las «Poquianchis»
Te recomendamos:
Fue un constante promotor cultural, constantemente organizaba veladas artísticas en las preparatorias, hacía participar a los jóvenes en actividades literarias y teatrales. Fue también un importante impulsor en el proyecto del edificio de la preparatoria ubicado en la calle Álvaro Obregón.
Don Timoteo Lozano fue un autodidacta historiador, un escritor prolítico, pero por su enorme modestia se desconoce su producción literaria. Principalmente obras líricas y dramáticas.
Siempre preocupado por el bienestar leonés, le dio una biblioteca pública a la ciudad, de la que careció durante los años sesentas, todo esto gracias a la promoción de donación de libros que realizó casa por casa.
Sus últimos días los vivió en la colonia La Florida, falleció el 27 de abril de 1987 y es reconocido por retratar a la sociedad de su época en las famosas «Estampas leonesas».
Continuar leyendo
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»