Connect with us

Novedades

Ley 3 de 3 y los esfuerzos por la Transparencia

Publicado

el

¿Recuerdas la ley 3 de 3? Esa ley que en el 2016 hizo muchísimo ruido al informar que los servidores públicos deberían declarar sus bienes patrimoniales de intereses y fiscales para combatir la corrupción.

Hace más de 2 años, el 17 de marzo de 2016 para ser exactos, como un legítimo ejercicio ciudadano se presentó la iniciativa ciudadana, conocida popularmente como Ley 3de3.

La Ley General de Responsabilidades Administrativas, como se nombró a la legislación que resultó de esa iniciativa ciudadana, fue un triunfo de transparencia para todos nosotros, para iniciar el combate a la corrupción, ya que en la misma se incorporaron instrumentos innovadores de prevención y control de este mal que nos aqueja a los mexicanos y de la rendición de cuentas.

Advertisement

La iniciativa ciudadana de Ley 3de3 permite canalizar la transparencia social con un esfuerzo de todos, que busca forjar gobiernos más honestos e íntegros y reducir riesgos de corrupción.

La Ley 3 de 3 establece reglas claras de conducta para la interacción entre servidores públicos y actores privados. Al ser una Ley General, aplica para los tres órdenes de gobierno, el Federal, Estatal y Municipal, ofreciendo así, mecanismos para que los ciudadanos podamos denunciar actos de corrupción de manera segura y anónima.

Todas las personas tenemos el derecho a la transparencia y acceso a la información pública. También en el año del 2016, en nuestro Estado, se dio a conocer la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato, donde es responsabilidad de los sujetos obligados hacer transparente su gestión para evitar o prevenir de igual forma, la corrupción.

Advertisement

De acuerdo a la página oficial del IACIP, la ciudadanía tiene derecho a obtener la información contenida en todo documento, registro, archivo o cualquier dato que se recopile, procese o posean los sujetos obligados.

El Derecho de Acceso a la Información Pública permite la consulta de documentos, la obtención de dicha información por cualquier medio y la orientación sobre su existencia y contenido de la información pública que generen o se encuentre en posesión de los sujetos obligados señalados en esta ley.

Todas estas leyes que fomentan la transparencia, forman parte de un esfuerzo sumado para hacer un gobierno mucho más honesto y procurando detener la corrupción, ese mal que nos aqueja a todos los mexicanos.

Advertisement

¡Acércate al IACIP GTO! Seguramente serán de muchísima ayuda para apoyarte a conocer y solicitar la información pública que necesites y a conocer más sobre estos temas de transparencia.

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com