Connect with us

Novedades

PORTADA: Quiere Hacienda revivir la tenencia; AMLO lo rechaza

Ante la baja recaudación de los últimos años, legisladores y funcionarios federales propusieron que regrese el cobro de impuestos como la tenencia de vehículos.

Publicado

el

DIputados en junta da Gobierno

Ante la baja recaudación de los últimos años, legisladores y funcionarios federales propusieron que regrese el cobro de impuestos como la tenencia de vehículos y fortalecer el cobro del predial; también revisarán el pacto fiscal para fortalecer las haciendas públicas de estados y municipios.

Estas medidas se plantearon durante el “Foro de legisladores en materia hacendaria: reforma de las haciendas públicas”, realizado este lunes 8, en el que además se adelantó que el Gobierno Federal analiza impuestos al comercio electrónico, tal como ha recomendado la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que la tenencia “era un impuesto extraordinariamente bueno: era fácil de cobrar, era progresivo, un auto que cuesta más pagaba más; además, tiene componentes medioambientales”.

Advertisement

RECHAZA AMLO TENENCIA

Este martes por la mañana, en su conferencia de prensa matutina, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador rechazó que en su gobierno no habrá impuestos nuevos ni aumentos, por lo que no se restablecerá la tenencia.

Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa de este martes.

«Eso no es cierto (que regrese la tenencia), eso es lo que quisieran nuestros adversarios, que nosotros incumpliéramos nuestros compromisos, pero se van a quedar con las ganas. No hay aumentos de impuestos, ni impuestos nuevos», dijo.

En Guanajuato la tenencia volvió a cobrarse a partir de 2019, pero sólo para vehículos de lujo. La reforma respectiva, aprobada en el Congreso local en diciembre de 2018 con el voto en contra de Morena, Partido Verde y PRI, establece el cobro a vehículos y motocicletas cuyo valor sobrepase los 500 mil pesos.

Advertisement

La excepción se estableció para los vehículos eléctricos; los importados temporalmente; vehículos al servicio de misiones diplomáticas y consulares; los que tengan para su primera enajenación más de 10 años de antigüedad, y los vehículos para discapacitados.

Los vehículos de personas físicas mayores a 65 años solo pagan el 50% de la tenencia.

Advertisement
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com