Novedades
Lluvias siguen afectando a Pénjamo; se desborda el Lerma y anega 56 viviendas
La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer las acciones emergentes que realiza ante la lluvia en los municipios de Pénjamo y Abasolo
La Secretaría de Seguridad Pública y la Coordinación Estatal de Protección Civil dieron a conocer que en Pénjamo el desbordamiento del antiguo cauce del Río Lerma afectó directamente a la comunidad Santa Ana Pacueco, lugar en el que 56 casas resultaron afectadas tras ser anegadas.
Con la intervención de Protección Civil Estatal y municipal fueron evacuadas 285 personas en 43 domicilios en lo que el agua llegaba de los 30 centímetros y hasta el metro.
El monitoreo del nivel del cauce del río Lerma que va disminuyendo a condiciones normales, la atención a las necesidades de la población afectada que se encuentra a salvo y albergada con familiares y vecinos, así como el levantamiento de evaluación de daños, son algunas de las acciones emergentes realizadas por personal de Protección Civil Estatal y Municipal, además de la Comisión Nacional del Agua.
De las 7 de la mañana del día 15 y hasta las 7 de la mañana del día 16, el monitoreo estatal registró lluvia ligera en los municipios de Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, Huanímaro, San Luis de La Paz, San Miguel de Allende, Silao y Tarimoro.
Además se registraron precipitaciones en moderadas en Coroneo, Dolores Hidalgo, San Felipe y Tarimoro; y lluvia fuerte en Celaya, Guanajuato y León; en este último también con granizo.
En Abasolo el Río Turbio se encuentra al 90% en su afluente; el Arroyo Seco, el Dren Abasolo, el Dren Ferrocarril y el Dren Munguía, se presentan al 80%.
En estas acciones, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, lograron cerrar la fractura del Dren Abasolo; en ello, utilizaron 6 mil costales con arena, y 50 ‘súper costales’ con capacidad de una tonelada cada uno, para crear un refuerzo y evitar que el agua siga corriendo hacia zonas habitadas.
En Santa Cecilia, Estación Abasolo, Los Sauces y El Carmen, las acciones de rebombeo y drenado de agua estancada son permanentes; en ocho comunidades más también hay afectaciones.
En las acciones de apoyo en Abasolo, la Coordinación Estatal de Protección Civil monitorea las condiciones y operación de infraestructura hidráulica en el Río Turbio y el Arroyo Seco, principalmente.
Además continúa el rebombeo de agua del cárcamo de Estación Abasolo al Arroyo Seco y del Arroyo Seco al Río Turbio.
También se mantiene personal permanente en zonas afectadas para desarrollo y evolución de la emergencia, considerando principalmente las comunidades Santa Cecilia, Estación Abasolo, Los Sauces y El Carmen.
Informaron que además se ofrece traslado en lancha a las personas para alimentar a sus animales en la comunidad de Santa Cecilia, así como a personal del centro educativo de la comunidad de Estación Abasolo para traslado de materiales y útiles escolares.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que del viernes 17 al sábado 18 de septiembre hará intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros; del sábado 18 al domingo 19 se pronostican lluvias fuertes, con lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros, y para el domingo 19 al lunes 20, habrá lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»