Connect with us

Eventos

Se extiende el color de la Guelaguetza

Publicado

el

La Guelaguetza es una de las fiestas más importantes de México y se celebra cada año durante el mes de julio en el estado de Oaxaca.

Guelaguetza es una palabra en lengua zapoteca que significa ofrenda o presente. Es un acto generoso de dar, y que siempre será correspondido por aquel que recibió. Esta celebración tiene sus origines en la época prehispánica, cuando los indígenas zapotecas dedicaban sus plegarias y bailes a los dioses, principalmente a la diosa Centéotl, la Diosa del Maíz. Y concluía con el sacrificio de una doncella en el Cerro del Fortín.

Es la máxima expresión artística y tradicional de este Estado, conjunta gente, música, bailes y herencia cultural, que deja huella en el corazón de quienes viven la experiencia. Si te la perdiste este año, déjame contarte que ahora podrás disfrutar un poco de esta fiesta en León.

Advertisement

Con bailes típicos de la región de Oaxaca, comida tradicional, artesanías, coloridos trajes y las 23 lenguas que se hablan en dicho estado, llega una extensión de la Guelaguetza a León en el Parque Hidalgo.

Apoco no se te antojan unas ricas tlayudas con unos frijolitos charros o unas enmoladas acompañas de un agua de horchata con nuez, o qué mejor que unos tamales de esa región con cáscara de plátano, y de postre una nieve o un café oaxaqueño. ¡Qué delicia!

Más de 120 personas entre artistas, artesanos, conferencistas, talleristas y expositores gastronómicos, te harán vivir una experiencia similar a la festividad original que acaba de comenzar en Oaxaca.

Advertisement

El olor a tamal, las cálidas notas musicales de la Sandunga, los vistosos atuendos de las tehuanas y su filigrana, los alebrijes y artesanías en barro negro, la elegancia del son istmeño y el vigoroso zapateo de una ‘’chilena’’, darán sabor a la Caravana Oaxaqueña y la Guelaguetza en la capital del cuero y el calzado.

Este esplendor de la riqueza cultural de dicho estado hará presencia en la ciudad del 11 al 31 de julio.

Dicha fiesta de artesanías estará en un horario de 9:00 a 22:00 horas y a partir de las 18:00 horas podrán disfrutar de pláticas, exposiciones y 17 danzas tradicionales.

Advertisement

Los visitantes podrán encontrar la tradición y arte de las ocho regiones del estado del sur, así como conocer un poco de sus más de 23 lenguas que hablan como el mixteco y zapoteco completamente gratuito.

También hay personas que visten los trajes típicos de Oaxaca que son: de San Bartolo Coyotepec, Pinotepa Nacional, la Danza de la Pluma, Huautla de Jiménez y la malacatera de Jamiltepec entre otros tantos.

Lánzate al parque Hidalgo, es una buena opción para disfrutar de estas vacaciones.

Advertisement

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com