Historias
¿Por qué se conmemora el Día de la Mujer desde 1900? ¡Sí, por la desigualdad de género! Aquí la historia
Aunque muchas personas aprovechan el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para “felicitar” y hasta regalar un obsequio a las mujeres de sus alrededores, el objetivo de esta manifestación es otro.
Y sí, efectivamente, desde el inicio de esta conmemoración, por allá de los años de 1900 en Nueva York, la finalidad ha sido exigir derechos iguales para las mujeres en horarios laborales, sueldos y al voto.
Un poco de historia
Desde ese entonces esta celebración no está sujeta a ningún grupo político ni económico, incluso, las mujeres feministas se han cuestionado por qué sólo se les conmemora un día y no todo el año.
Según la historia, es difícil decir exactamente cuándo comenzó, solo se sabe que fue 1908, cuando 15,000 mujeres marcharon a en la ciudad de Nueva York exigiendo los derechos antes mencionados y luchando contra los privilegios machistas.
Un año después se llevó a cabo el primer Día Nacional de la Mujer en aquel país, pero fue el 28 de febrero, de acuerdo con una declaración del Partido Socialista de América.
En 1910, una mujer llamada Clara Zetkin, líder de la «oficina de mujeres» del Partido Socialdemócrata en Alemania, presentó la idea del Día Internacional de la Mujer.
Ella sugirió que todos los países deberían celebrar a las mujeres un día todos los años para presionar por sus demandas. Una conferencia de más de 100 mujeres de 17 países estuvo de acuerdo con su sugerencia y se formó IWD (Día Internacional de Mujer).
En 1911, se celebró por primera vez en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza el 19 marzo.
En 1913, se decidió pasar al 8 de marzo, y desde ese entonces se festeja ese día. En 1975 el día fue reconocido por las Naciones Unidas y fue así como llegó a países como México y cada vez está tomando más fuerza.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»