Historias
¿Sabes por qué los ‘gringos’ celebran el 5 de mayo?
Como la mayoría de los mexicanos lo sabemos y quien no aquí se los vamos a decir, el 5 de Mayo en México se conmemora la Batalla de Puebla, aunque muchos ‘gringos’ confunden la fecha y ese día celebran como si fuera la Independencia de México.
Si bien para los mexicanos el 5 de mayo no es más que un día de asueto, los estadounidenses lo hacen por nosotros y hay quienes celebran en grande en ese país.
Pero no, ese día se conmemora una victoria inesperada ante Francia y es la Batalla de Puebla e 1862, incluso, el momento histórico que le dio origen a esta fiesta ocurrió más de cincuenta años después de la fecha en la que se inició la guerra de independencia de México.
Sin embargo, desde el inicio de los años 60, muchos activistas tanto mexicanos como de Estados Unidos usaron este día para demostrar el orgullo de ser del norte.
Foto: La razón de México
Fue en 1989 cuando una importadora de cervezas mexicana lanzó una campaña de publicidad relacionada con el festejo, iba dirigida a los latinos, pero después se hizo más grande a través de los medios de comunicación y así llego a USA y es como se empezó a popularizar más el día.
Aunque nosotros los mexicanos sabemos cuándo es la fecha de nuestra Independencia que está registrada el 16 de Septiembre de 1810, cuando don Miguel Hidalgo y Costilla y sus seguidores armaron la guerra contra los españoles.
Pero en ‘gringolandia’, al igual que en México les encanta el mitote y aunque no sea una fiesta de su propia identidad, salen a festejar por nosotros por lo que el próximo fin de semana estarán de fiesta si es que la contingencia se los permite.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»