Gastronomía
Elotes con mollejas, tuétano y patitas de pollo ¡Los tienes que probar!
¿Elotes con mollejas, tuétano y patitas de pollo? Así como los lees, esta es la nueva especialidad de “Elotes Paola”, ubicados en el bulevar Campeche #1914 de la colonia Chapalita.
¿Qué otros productos ofrecen?, ¿qué hay detrás de esta historia? Te lo vamos a contar, pues platicamos con la dueña y nos dio detalle de cómo es que ha ido innovando para darle gusto a su gente “los preparo con mucho de todo, como si fueran para mí”, dijo.
Hace cuatro años, Paola y su esposo estaban pasando por una crisis económica fuerte y no veían la puerta, por lo que ella, le propuso a su pareja emprender un negocio, pero era jugársela, pues no tenían el presupuesto.
Después de insistirle, él accedió y la apoyó con el dinero y comenzó a vender vasitos de elotes normales, no tenía la gran variedad que hoy maneja. Recuerda con nostalgia que la primera ocasión vendió solo 56 pesos.
La constancia y perseverancia de Paola hicieron que no se desanimara, aunque a veces vendía poco más de 20 pesos o sólo un vasito, no quitó el dedo del renglón y poco a poco, conforme el cliente le solicitaba, metía más productos y comenzó a acondicionar el pequeño local que se encuentra en su casa.
Sin embargo, a los dos años, su familia atravesó por otra crisis, pero ya no de dinero, sino de su salud, pues su segunda hija de cinco años, la más pequeña, se enfermó de un soplo en el corazón.
“Deje de ponerle atención a mi local porque me importaba más mi hija, la internaron nueve días y yo la veía sufrir y sufría yo y sufríamos todos; mi familia y la familia de mi esposo, creánme ya no tomé en cuenta el local durante esos días, llegaba de cuidar a mi hija y me turnaba con mi esposo y mi mamá y no dormía de pensar que mi hija estaba en el hospital, mal”, contó.
Nunca optó por cerrar, pues sabía que si eso ocurría todo se vendría abajo, y al contrario, le echó más ganas para sacar adelante a sus hijas, mismas que hoy se encuentran a salvo y a quien les ha podido dar una mejor calidad de vida.
Poco a poco fue haciendo crecer su negocio hasta que por primera ocasión la contrataron en unos XV años para 250 personas, no lo podía creer, pues no sabía nada de eso, ni tenía la experiencia, pero aceptó la propuesta y desde entonces acude a fiestas a poner mesas de postres o a vender elotes.
Hoy en su negocio cuenta con chocobananas, chocofresas, chocomango, chocoguayaba, chantifresa y chamoyadas a 15 pesos; fresas de caja y naturales a $35, carlota chica a $25 y grande a $45 y manzanas con chamoy a $20.
Elotes en vaso, chico $12, mediano $15, grande $20, de medio $30 y litro a $60, elote amarillo chico en $15, mediano $20, grande $25 y litro $76.
Dorielotes chicos $30, grande $50 y la especial con maruchan, nachos y doritos en $60 y con elote amarillo en 65, la maruchaelote con elote blanco $35 y amarillo $40.
Ensalada de verduras que lleva papas, zanahoria, chayote, brócoli, elote y al gusto de la preparación del cliente. Elote blanco de palo $20, amarillo $25, empanizado con doritos en blanco $32 y empanizado amarillo $40, o bien, pueden ir cubiertos con tostitos, sabritas, rancheritos, ruffles, chetos, crujitos o churrumais.
Y la especialidad de la casa que es elote con molleja, tuétano y patitas de pollo en solo 60 pesos, aunque con algunas modificaciones hay desde los 40.
“Las mollejas, tuétano y patitas las preparamos al gusto que la gente quiera con elote, salsas, cebollita, cilantro, les hacemos su preparación con todos los aderezos que la gente guste”, dijo.
Paola abre diario de 07:00 a 11:00 de la noche y tiene un excelente servicio, te recomendamos probarlos, porque aparte de exquisitos, son muy económicos ¡Provecho!
Actualidad
Explorando la Gastronomía Mexicana en León, Guanajuato: Sabores Patrios para Celebrar en Septiembre
Este mes de septiembre, el mes patrio en México, es el momento perfecto para sumergirse en los deliciosos sabores de la gastronomía mexicana. León, Guanajuato, ofrece una amplia variedad de restaurantes que te invitan a celebrar la riqueza culinaria del país. Desde los tradicionales tacos hasta los emblemáticos chiles en nogada, estos establecimientos son un homenaje a la diversidad de platillos que hacen de la comida mexicana una de las más apreciadas en el mundo.
- «Borregos» – Un Festín de Tradición Mexicana: Sumérgete en la autenticidad de la cocina mexicana en Borregos, donde los platillos clásicos como tacos, quesadillas, sopes y chiles rellenos cobran vida con sabores vibrantes y auténticos.
- «Restaurant Teatro Los Azulejos» – Un Escenario de Sabores Mexicanos: Ubicado en el corazón de León, este restaurante te invita a degustar platillos emblemáticos como chiles en nogada, mole y enchiladas, en un ambiente que refleja la riqueza cultural de México.
- «La Vaka León – Aeropuerto» – Un Destino Gastronómico en Cercanía: Cerca del aeropuerto de León, La Vaka te recibe con los brazos abiertos para que disfrutes de tacos, enchiladas y chiles rellenos en un entorno que te hace sentir como en casa.
- «Mochomos León» – Tradición e Innovación en Cada Bocado: En el corazón de la ciudad, Mochomos combina la esencia de la comida mexicana con toques modernos. Descubre la fusión de sabores en platillos como tacos, chiles en nogada y cochinita pibil.
- «Buenavista Buenavista» – Un Rincón Culinario en el Centro: Con una ubicación privilegiada en el centro de León, Buenavista Buenavista te invita a saborear tacos, enchiladas y chiles rellenos en un ambiente que celebra la autenticidad de México.
- El pozole del conde – este nuevo restaurante en León ofrece deliciosos antojitos mexicanos que seguro te encantarán, podrás encontrar pozole, sopes, flautas con milanesa, enchiladas y gran variedad de guisados.
- Carnes asadas La ponderosa – Este ya tradicional restaurante cuenta con platillos mexicanos que seguro te encantarán.
Si buscas autenticidad en cada platillo, no puedes dejar de visitar el Restaurante Panteón Taurino, donde los sabores tradicionales mexicanos se unen para crear experiencias gastronómicas memorables. Estos restaurantes te esperan con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia culinaria que celebra la identidad y la pasión mexicana. ¡A disfrutar y a vivir México en cada bocado!
Gastronomía
¡Viñedo San Miguel conquista Bruselas y se lleva a casa la Medalla de Oro!
En la trigésima edición del Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Poreč, Croacia, del 12 al 14 de mayo, Guanajuato se hizo notar. ¡Viñedo San Miguel se llevó el máximo galardón por su Syrah 2021!
Más de 7,500 vinos de casi 50 países participaron en este prestigioso concurso, donde expertos del mundo del vino, sommeliers, enólogos, periodistas y productores dieron su veredicto.
Estamos rebosantes de alegría al despertar con esta grandiosa noticia. El Concurso Mundial de Bruselas es reconocido a nivel internacional, y obtener una Medalla de Oro habla de la calidad de nuestros vinos en Guanajuato. Este logro es mérito de todo nuestro equipo, expresó Jorge Solís, director de Viñedo San Miguel.
El Syrah 2021 de VSM es un vino con un aroma cautivador, notas de frutos del bosque maduros y un sabor que revela matices de ciruela, chocolate amargo y un ligero toque de tabaco.
No es la primera vez que Viñedo San Miguel recibe reconocimientos internacionales. Recientemente, hemos obtenido dos Medallas de Oro en el concurso alemán Mundus Vini 2023 por Piedra de Oro y Latiendo, así como otras medallas en el Concurso Mundial de Lyon por nuestro Syrah 2021 (Oro) y Blend Rsv 2018 (Plata). ¡En total, sumamos más de 18 medallas internacionales!
No te pierdas la próxima edición del Concours Mondial de Bruxelles, que se llevará a cabo del 7 al 9 de junio de 2024 en Guanajuato, México. Será la primera vez que esta competición aterrice en el continente americano. ¡Prepárate para vivir un evento único!
Descubre el encanto y la pasión por el vino en Viñedo San Miguel. ¡Celebra el sabor y el prestigio de Guanajuato!
Gastronomía
Viñedo San Miguel hace historia en Francia: ¡Gana dos medallas en el Concurso Mundial de Lyon!
¡El Viñedo San Miguel triunfa en Francia y gana dos medallas!
La prestigiosa bodega mexicana Viñedo San Miguel ha sido galardonada con dos medallas en el Concurso Mundial de Lyon, uno de los concursos de vinos más importantes del mundo. La bodega fue la única vitivinícola de México en ser premiada en este certamen.
Los jueces evaluaron más de 10,000 vinos de 48 países, utilizando criterios visuales, olfativos, gustativos y de armonía general. Y fue gracias a la calidad de su Syrah 2021 y su Blend Rsv 2018 que Viñedo San Miguel recibió la medalla de oro y la medalla de plata, respectivamente. Estos premios le han permitido a la bodega sumar un total de 17 medallas internacionales.
El director de Viñedo San Miguel, Jorge Solís, expresó su felicidad por este gran logro: «Nos sentimos muy contentos de haber conseguido dos medallas en un concurso tan importante como el de Lyon. Todos los días tenemos el compromiso de cumplir con los más altos estándares de calidad en cada una de nuestras etiquetas, y también seguir demostrando que Guanajuato es un gran productor de vino».
Ubicado en la carretera Comonfort-San Miguel de Allende y a tan solo 15 minutos del centro de SMA, Viñedo San Miguel cuenta con 52 hectáreas de vid plantadas, donde se pueden encontrar 11 variedades de uva, incluyendo 8 tintas y 3 blancas.
¡Es un gran logro para la bodega y para México en general! Si eres amante del buen vino, ¡no puedes perderte la oportunidad de probar estos dos galardonados vinos del Viñedo San Miguel!
- Entretenimientohace 6 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 3 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 6 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Novedadeshace 7 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Costumbreshace 5 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Leyendashace 7 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 7 años
Derrumban «disco del diablo»
- Eventoshace 4 años
Entrada de $70 a la Feria será todos los días, incluirá gorditas tarascas