Deportes
Qué comer en el estadio de los Bravos de León, el Domingo Santana.
BonitoLeón.com: La Voz de León.
Sabemos que la experiencia de vivir un partido en el estadio no puede estar completa sin los típicos antojitos, sobre todo en un estadio de béisbol.
En Bonito León tuvimos la oportunidad de platicar con Roberto Mejía, coordinador de alimentos y bebidas, quien nos hizo un recorrido por los locales de comida que hay en el estadio.
Y como la comida no se puede platicar solamente, hemos tomado unas fotografías para que conozcas y puedas planear tu visita al estadio sabiendo ya qué vas a comer.
La verdad es que puedes encontrar de todo un poco. Unas ricas palomitas, semillas, cacahuates, refrescos, agua y sí, también cerveza.
Comencemos hablando sobre los antojitos que encontraremos dentro del Domingo Santana.
Dorilokos y Hot-Dogs
Seamos honestos, ¿qué sería de un partido de béisbol sin un doggo? Sí, los hotdogs son ricos, pero algo tiene el ambiente beisbolero que te hace disfrutar este antojito de una manera diferente. Preparados como los has comido toda la vida, con cebollita, jitomate, jalapeños, crema, mostaza y catsup. En este mismo puestecito podrás encontrar dorilokos. Ya sabes, un partido de béisbol dura mucho tiempo y nunca está de más comer una botanita.
Jícamas Gus
Si hablamos de antojitos en la ciudad, ¿qué es lo que se te viene a la mente?
Seguramente respondiste «Jícamas Gus y Guacamayas de Javier», ¿no?
En el estadio ya puedes disfrutar de las famosas Jícamas de Gus y próximamente podrás comer las guacamayas de Javier. Así que no hay pretexto para que no asistas los domingos al estadio, ya sabes que podrás comer una guacamaya y revivir. ¿No se te antoja la guacamaya? Seguramente no le pondrás un pero a un caldo de oso, ¿o sí?
También hay negocios que te ofrecen alimentos para esos momentos en los que una botanita no es suficiente
Valle Ensenada
Para el personal de Valle Ensenada la frescura de sus ingredientes es lo más importante, sus mariscos son traídos desde Ensenada, de ahí el nombre del local. Allí podrás disfrutar de tacos de pulpo, camarón, tostadas de cebiche, cebiche de atún y unos deliciosos burritos de marlín.
La recomendación del local es el taco de pulpo y nosotros no nos podíamos quedar con las ganas de probarlo, claro, con el fin de poder decirte qué tan rico es… Nuestro veredicto: ¡Tienes que probarlo! Jajaja.
Lo que hace diferente a estos tacos es el capeado, el sabor es muy rico. Debo ser sincero, yo no como mariscos, simplemente no es mi hit, aún así, el taco de pulpo me pareció muy bueno, su sabor, su consistencia, su ¡todo!
Y bueno, ¿cómo luce un taco de pulpo? … ¡Voilà!
Sahuaros Grill
Si lo tuyo no son los mariscos o simplemente se te antoja más un taquito de bistec o chorizo, Sahuaron Grill es la opción.
Burritos
- Oye Miguel, ¿y si yo quiero chorizo o bistec, pero en burrito?
Tranquilo, en el Domingo Santana hay de todo un poco. Así que también podrás disfrutar de un rico burrito de carne con su respectiva salsita, porque seamos honestos, necesitamos comer con salsa.
Y bueno, ya botaneaste y comiste, pero ¿y el postre?
Churros rellenos
No sé tú, pero yo soy fan de los churros rellenos, mi favorito siempre ha sido el de cajeta, así que en esta ocasión no me podía quedar con las ganas de probar uno y contarte sobre ellos. Debo admitir que desde el momento en que lo preparaba y vertían la cajeta dentro del churro yo ya estaba salivando.
Yo, sin duda, les recomiendo prueben uno (o dos o tres), el sabor es rico, son suaves ¡y están rellenos! (Inserte aquí un emoticon de una carita babeando).
Tejuinos
Cuando Roberto nos platicó sobre esta bebida no entró en detalles, se limitó a decir «¡tienes que probarla!», al ver cómo la preparaban no sabía exactamente qué esperar. Es una bebida típica de Jalisco, que está hecha a base de maíz, miel de abeja y piloncillo a la cual se le agrega limón, nieve de limón, sal y si lo deseas, chamoy. La bebida es muy rica y refrescante, el chamoy le da un sabor muy rico y la nieve hace que tome una consistencia como si fuera un smoothie.
- Oye, pero esto es bebida, no postre.
Sí, ¿pero no? La verdad es que lo puedes considerar ambos, al menos así lo veo yo. Es perfecto para refrescarte y sin duda lo preferiría por encima de un refresco. El hecho de que lleve nieve lo puede convertir en un rico, muy rico postre.
No te quedes con la opinión que te damos, mejor te invitamos a probar uno y que nos cuentes si tú también lo podrías considerar un postre.
Ya que estamos hablando de bebidas, Roberto nos pasó el dato de que pronto podrás disfrutar también de las tradicionales cebadinas.
Sinceramente nos encanta la variedad que hay dentro del estadio, sobre todo por el hecho de que hay alimentos que de alguna manera representan a la ciudad, son cosas que harán que las personas de otras ciudades que nos visiten, podrán probar un poco de la gastronomía local, platicarlo en casa con amigos y conocidos e invitarlos a visitar nuestro Bonito León Guanajuato.
Te invitamos a los partidos de los Bravos de León y mientras ves los partidos, disfrutes de la variedad de alimentos y bebidas que te ofrecen en el estadio, al final, los partidos duran casi 3 horas y son 3 partidos por serie, así que hay tiempo para que puedas disfrutar de todo. ¡No hay pretextos!
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»