Connect with us

Eventos

CELEBRAN 142 ANIVERSARIO DEL TEATRO MANUEL DOBLADO

Publicado

el

El Teatro Manuel Doblado cumple 142 años y su celebración, enmarcada en el festival Al Son de México, pone en alto su vocación de alojar y compartir diversas y preciadas manifestaciones del arte escénico.

Es hasta la actualidad uno de los recintos más emblemáticos del municipio de León; el Teatro Manuel Doblado (obra de estilo neoclásico realizada por el arquitecto José Noriega) inició su labor de manera oficial el 15 de septiembre de 1880, presentando un majestuoso espectáculo que incluyó cuadros musicales como La Traviata, de Giusseppe Verdi, y la ópera Macbeth, con la participación de la cantante y maestra del Conservatorio Nacional de Música, Virginia Galván de Nava.

“Si bien la inauguración del teatro es en 1880, su vida artística inicia 3 años antes, aún con el foro sin escalinatas para la parte superior, aún sin todos los elementos como los barandales, como el vestíbulo mismo, aún sin terminar, una compañía de ópera y zarzuela propone que se lo renten por una cantidad importante y se compromete a hacer todas las obras que se requieran para que sea funcional”, comparte el cronista vitalicio de la ciudad, Luis Alegre, durante la charla ‘¡Tercera llamada! Revisión histórica de la cartelera del Teatro Manuel Doblado’, brindada en el marco de este aniversario.

Manuel M. Ponce, Ángela Peralta, Jean Pierre Rampal, Paco de Lucía, Marcel Marceau, el Ballet Bolshoi, la Opera House de Nueva York, la Compañía Nacional de Teatro, Goran Bregović y Zbigniew Preisner, entre otros, han llevado su arte hasta tan querido escenario.

“En toda una primera etapa son compañías que están fundadas por artistas o sostenidas en la fama, en la calidad de los miembros, y que además, que no es asunto menor, en casi todos los casos, son mujeres, eso me parece que es una de las partes que es muy agradable el constatar cómo ellas son quienes van a llevar el pandero en toda esta industria porque finalmente ellas son no únicamente las cantantes o las atracciones por el talento artístico, sino en muchos casos son las verdaderas empresarias”.

En una segunda etapa en el teatro “es sí, una vez más, el cine ya como lo principal, y también las cosas que sorprenden: magos, ilusionistas, hipnotizadores; y lo más curioso que me he encontrado que se ha presentado en este teatro es box, y no solo una vez, otro de los grandes fenómenos de la época y que en alguna ocasión es combinada con esgrima en el mismo escenario”.

En una época, el recinto sirvió como sala de cine, corral de caballos, cuartel militar y estacionamiento público, después de pasar por inundaciones, luchas revolucionarias y cambios políticos, terminando como lote baldío alrededor de los años 20; fue hasta 1979 que el espacio fue reinaugurado con su función primordial, en ese entonces con la participación de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

Después de 40 años, arrancando en 2019, el teatro fue nuevamente remodelado y rehabilitado para devolverle funcionalidad y modernizar su equipamiento, para la preservación de este lugar que forma parte de la historia y la identidad leonesa.

“La verdadera historia feliz es que hoy podamos estar aquí, que podamos recordarlo y pensar que justamente la gran lección, en el momento en que podemos ver en retrospectiva esto, es que nada está perdido en esta ciudad”.

El Teatro Manuel Doblado también da cabida a las expresiones del arte visual a través de la Galería Jesús Gallardo, que se encuentra en su interior desde abril del año 2000, espacio que busca contribuir a la formación y el desarrollo artístico de creadores locales y regionales.

Para celebrar su 142 aniversario, el recinto es morada de expresiones artísticas como la danza, a través de la 37 Muestra de Danza Folclórica; la música, con la participación de orquesta comunitarias de León; y el teatro, con un montaje proveniente de la Ciudad de México; así como la charla a cargo del cronista de la ciudad; actividades integrantes del festival Al Son de México.

Continuar leyendo
2 Comentarios

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Eventos

¡Festival Vive León Verano 2023! Un evento imperdible para disfrutar en familia!

Publicado

on

León se prepara para recibir el tan esperado Festival Vive León Verano 2023, que se llevará a cabo del 28 de julio al 13 de agosto. Con temática familiar, esta edición promete una experiencia llena de emociones, música, diversión y alegría para todos los asistentes.

Lo mejor de todo es que la entrada al festival será completamente gratis, lo que permitirá a todas las familias disfrutar de un verano único sin preocuparse por los costos.

Entre los eventos destacados de esta edición, encontramos la nueva Zona Arenero Playero, un lugar diseñado para hacerte sentir como si estuvieras en la playa, incluso en el corazón de la ciudad. También se contará con una cancha de fútbol rápido, cortesía de la comude, para los amantes del deporte.

El Pabellón Gto y el Pabellón Comercial serán espacios donde se impulsará el comercio local, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer y adquirir productos de calidad. Además, el Pabellón Retro ofrecerá un viaje al pasado, mientras que el Auto Retro 2023 exhibirá joyas automovilísticas de antaño.

La Expo Creaciones Manuales, el Festival del Adulto Mayor, la Expo Aluminio y Vidrio, el León Bicicletea Week, el Starcon y el Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol son solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo, garantizando una amplia diversidad de opciones para todos los gustos.

Para los más pequeños, habrá una Zona Kids sin costo, donde podrán disfrutar de juegos y actividades pensadas especialmente para ellos. Y si buscas adrenalina, no puedes perderte la pista de go karts, que te hará vivir una emocionante experiencia.

Uno de los puntos más esperados del festival serán los espectáculos musicales en el Palenque. Desde la 1 pm hasta la 1 am, se presentarán conciertos que pondrán a vibrar a todos los asistentes.

El objetivo del festival es superar la derrama económica del año pasado, la cual ascendió a 600 millones de pesos. Con más de 570 expositores, siendo más de la mitad de marca Guanajuato, se espera impulsar el comercio local y brindar una plataforma para el crecimiento de los emprendedores locales.

Se estima que más de 1 millón de personas asistirán al festival, lo que generará un impacto significativo en la economía de la ciudad. Además, se espera alcanzar un 54% de ocupación hotelera, lo que refleja el interés turístico que este evento despierta.

El Festival de Verano en León es una oportunidad única para disfrutar de un verano inolvidable en compañía de tus seres queridos. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia llena de diversión y entretenimiento. ¡Te esperamos en el Festival de Verano!

Continue Reading

Eventos

Todo lo que debes saber sobre Luztopía, el festival de luces navideñas

Publicado

on

Luztopía, el Festival de luces navideñas más grande de México, llega a León del 01 de diciembre 2022 al 08 de enero 2023 en el Parque Ecológico Explora.

El Festival consta de un paseo artístico con más de 200 figuras iluminadas y otras atracciones interactivas que le dan vida a un espacio fantástico lleno de música, color, sabor y comunidad.

En esta primera edición, los visitantes encontrarán figuras iluminadas con motivos navideños como: piñatas, renos, cascanueces y juguetes. Además de diferentes atracciones como la rueda de la fortuna, castillo con show multimedia, la tradicional foto con Santa, un mercado de artesanías, antojitos, productos Marca GTO, personajes temáticos y 3 shows musicales por día. Y por primera vez, Luztopía ¡contará con una rampa de hielo!

El precio de los boletos van desde $95 hasta $270 pesos, con paquetes especiales de 5×4. Los boletos están ya disponibles a través de la página web luztopia.mx. Una vez abierto el Festival también estarán los boletos disponibles en taquilla.

Además, como parte de la sinergia entre el Gobierno, el sector empresarial y Luztopía se podrá beneficiar a más de 42 mil personas con cortesías de entrada a través de las diferentes estrategias que permitirán que personas de escasos recursos puedan ser parte de este gran evento incentivando la sana convivencia.

De esta forma, la Navidad llegará al centro del país con el Festival de luces navideñas más grande de México. Tendrá un horario de 5:00 pm a 11:00 pm y estará abierto todos los días excepto 24 y 31 de diciembre. ¡No te lo pierdas!

Continue Reading

Eventos

Programa completo del Festival de la Muerte 2022

Publicado

on

El XXIII Festival de la Muerte se llevará a cabo del 21 de octubre al 01 de noviembre y todas las actividades son sin costo. Te compartimos el programa completo:

Viernes 21 de octubre
-De hechizos, espantos y otros encantos
Cronopio teatro
17:30 h
Museo de las Identidades Leonesas

Sábado 22 de octubre
-Taller de alfeñiques
Asociación Leopoldo Cárdenas
12:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
-Ballet Folklórico Salones de Cultura San Juan Bosco
Salones de Cultura de Territorios Culturales
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas

Domingo 23 de octubre
-Charla: El arte efímero de los tapetes de aserrín
Tapeteros y globeros del Barrio de la Loma
10:00 a 12:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
-Taller de tapetes de aserrín
Tapeteros y globeros del Barrio de la Loma
12:30 a 14:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Registro: https://forms.gle/UACuUUtoSBT2Xbx4A

Lunes 24 de octubre
-Exposición “Las Catrinas del Mercado”
Presentan: Salones de Cultura de Territorios Culturales
Plazoleta del mercado Espíritu Santo
Del 24 de octubre al 07 de noviembre
Inauguración 16:00 h

Martes 25 de octubre
-De hechizos, espantos y otros encantos
Cronopio teatro
17:30 h
Casa de la Cultura Diego Rivera

Miércoles 26 de octubre
-“Fiesta”. Una alegoría sobre la muerte llena de recuerdos y vivencias por personas de la tercera edad.
Azul y Plata. Salones de cultura de Territorios Culturales
17:00 h
Casa de la Cultura Efrén Hernández

Jueves 27 de octubre
-Ofrenda
Museo de las Identidades Leonesas
27 de octubre al 6 de noviembre
Inauguración a las 17:30 h
Participación de la Camerata Académica de la Escuela de Música de León

Viernes 28 de octubre
-Ofrenda
Casa de la Cultura Efrén Hernández
28 de octubre al 2 de noviembre
Inauguración a las 17:00 h
-Ofrenda
Escuela de Música de León
28 de octubre al 2 de noviembre
Inauguración a las 18:30 h
-La muerte y la ofrenda musical tradicional
Orquesta Intercultural de León
19.00 h
Teatro Manuel Doblado

Sábado 29 de octubre
-Lotería de la Muerte
Juego popular con elementos del Día de Muertos
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas

Domingo 30 de octubre
-Taller de elaboración de Papel Picado
Benik Diseño Mexicano
Taller para 15 personas
13:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
-Lotería de la Muerte
Juego popular con elementos del Día de
Muertos
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas

Martes 1 de noviembre
-Presentación editorial: Las Brujas. Luna Negra
Presenta: José Luis López Bravo
FENAL Permanente
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas, segundo patio.
-Caminata del Despertar de las Ánimas
Inicio de recorrido: 21:00 h
Salida de calle Hernández Álvarez esq. con Blvd. Mariano Escobedo, frente al Panteón de San Nicolás
-Caminata del Despertar de las Ánimas
Recorrido por parte de los Monjes cuenta leyendas comienza a las 22:00 h
Salida del Jardín Allende, Barrio Arriba
Miércoles 2 de noviembre
-Caminata del Levantamiento de Ánimas
“Píntate de Calavera”
Inicio de recorrido: 19.00 h
Salida de calle Río Papagayo 117, colonia San Miguel INFONAVIT

Continue Reading

Trending