Connect with us

Novedades

Impulsa SAPAL “Agua para siempre”

Publicado

el

Con visión a futuro en el suministro de agua potable y servicios de calidad de SAPAL, el Consejo Directivo 2019 – 2022 busca garantizar el abasto de agua en León a largo plazo.

En sesión ante el H. Ayuntamiento, Jorge Ramírez Hernández, presidente del Consejo Directivo de SAPAL presentó el informe de resultados “Agua para Siempre”.

Al cierre del 2021, SAPAL alcanzó el 98% de cobertura, con el que atiende a 439 mil 720 usuarios domésticos, 22 mil 613 comerciales y 2 mil 610 industriales, con los servicios de agua potable y alcantarillado.

En inversión de obra, estos últimos tres años SAPAL destinó más de 3 mil 380 millones de pesos para llevar a cabo 826 obras, que generaron más de 85 mil empleos directos.

Mientras que, en compras, servicios y suministros, SAPAL detonó la economía de León con más de 2 mil millones de pesos en el mismo periodo. Sumando, junto con la obra pública, una derrama económica total de más de 5 mil millones de pesos en el trienio.

El informe contiene los diferentes logros alcanzados por el binomio del Consejo Directivo emanado de la sociedad civil organizada y del gran equipo técnico de profesionales en la operación que tiene SAPAL.

Los resultados del organismo se presentaron en seis directrices:  Disponibilidad del agua, Sostenibilidad ambiental, Mejora operativa y financiera, Solvencia económica, Cobertura y responsabilidad social y Cartera de proyectos en desarrollo.

“Todas estas acciones y otras que realizamos en beneficio de León, son el resultado de la participación ciudadana, que, de manera conjunta, solidaria y sensible, hicimos por nuestra promesa a la población: Agua para siempre”, dijo el presidente.

Como parte de los logros mencionados destacó el Plan Integral de Saneamiento que contempla tomar el control después de 20 años de concesión, de la Planta de Tratamiento Municipal y su Módulo de Desbaste, así como su reconversión y modernización para generar ahorros de más de 50 millones de pesos al año y aumentar la calidad del agua tratada con la NOM-003-SEMARNAT-1997.

El objetivo es que para el 2023, SAPAL esté en condiciones de reusar el 30 por ciento del agua que actualmente trata en la industria, servicios, el riego de áreas verdes y para el intercambio por agua de primer uso con el sector agrícola.

En gestión del agua, SAPAL es uno de los organismos con mayor eficiencia física del país, por encima del 70%, cerca de 20 puntos porcentuales arriba de la media nacional.

En 2021, SAPAL fue reconocido por la Fundación Río Arronte como el sistema con mayor eficiencia global, entre más de dos mil organismos operadores de agua en el país.

Así mismo, las y los leoneses evaluaron los servicios de SAPAL en la encuesta TResearch, donde obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en agua potable y alcantarillado.

En 2020 SAPAL alcanzó el título de Great Place to Work, que lo reconoce como un lugar ideal para trabajar donde existe el respeto, credibilidad, orgullo, imparcialidad y compañerismo. La permanencia del personal ronda los 11.48 años.

Por cuatro años consecutivos, SAPAL ha obtenido y mantenido la calificación “AAA(mex)” de largo plazo, que emite la calificadora Fitch Ratings, por sus buenas operaciones financieras.

A través de inteligencia artificial y tecnología de punta, el organismo agilizó sus procesos operativos y administrativos. Algunos ejemplos de este compromiso con la población son el programa piloto de SAPAL iA, el WhatSAPAL, la App de SAPAL Móvil, la Bitácora electrónica, el Sistema de Gestión de Acciones para Infraestructura (SGAI), el Sistema de Redes y Bacheo (SRB), la Ventanilla Única, los Procesos de Licitación Virtuales, los Webinars a Capacitaciones, Licitadores y Contratistas y los trámites en línea que se realizan en la página de internet www.sapal.gob.mx

Como medida de transparencia, se trasmiten, graban y publican las sesiones de Consejo Directivo, las sesiones de subcomités y comisiones y licitaciones.

Todos los procesos de SAPAL tienen acompañamiento de la Contraloría Interna y Contraloría Municipal, así como Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Durante el confinamiento provocado por el COVID-19, el organismo apoyó a más del 82% de los usuarios con la condonación del pago de su servicio hasta por tres meses.

Además, desde el 13 de abril del 2020, cada semana, SAPAL lleva agua potable gratuita a través de pipas a más de 20 mil leonesas y leoneses de asentamientos irregulares.

Otro programa permanente de ayuda es el de Litros Gratuitos Mensuales para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, en el que más de 15 mil leoneses son beneficiados.

Gracias a la buena administración y operación de SAPAL el organismo alcanzó la construcción de 111 tomas públicas en 82 asentamientos y 77 bebederos en 46 colonias, que ofrecen agua gratuita a la población.

En ese mismo sentido, todos los servicios que consumen menos de 17 metros cúbicos al mes cuentan con un subsidio. Esto representa a más del 80% de los usuarios. Con esta política tarifaria se incentiva el ahorro y buen uso del agua potable.

Para brindar seguridad y tranquilidad en la temporada de lluvias, SAPAL realizó el Revestimiento del Río de los Gómez y el Sistema de Retención Timoteo Lozano, obras que protegen a más de 300 mil habitantes, pero benefician a toda la población.

Así mismo, en el periodo de 2019 a 2021, SAPAL destinó 411 millones 575 mil pesos para introducir y renovar tubería sanitaria y pluvial, actividades que mitigan los riesgos durante las lluvias.

Finalmente, con el Banco de Proyectos, SAPAL contempla 369 posibles, de las cuales 260 ya cuentan con un monto estimado para su realización.

Es así, como el Consejo Directivo de SAPAL 2019-2022 presenta su gestión de resultados y estrategias que hicieron al organismo más fuerte y referente en el país, demostrando que la participación ciudadana en la toma de decisiones es fundamental para el bienestar de todos.

Actualidad

Hombre en estado de ebriedad golpeó a un niño de 10 años con autismo en una tienda

Publicado

on

Un hombre agredió a un niño de 10 años con autismo y este hecho ha conmocionado a la comunidad de San Luis Potosí. El domingo 17 de septiembre, en la avenida del Sauce de la capital del estado, un sujeto, aparentemente bajo los efectos del alcohol, agredió al menor en una tienda.

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad revelan cómo el hombre, quien había acudido a la tienda para comprar cervezas, atacó al niño y le arrebató su bolsa de pan. A pesar de los intentos del niño por recuperar su producto, el agresor lo empujó, lo sujetó del cabello y le propinó golpes en el rostro, para luego expulsarlo a empujones de la tienda.

En el momento del incidente, sólo había una joven empleada en la tienda, supuestamente también menor de edad, quien, aterrada, le pidió al sujeto que no continuara la agresión.

La madre del niño presentó una denuncia penal y proporcionó información para identificar al agresor. La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación sobre el caso, según confirmó la madre de la víctima a medios locales.

https://x.com/telediariobajio/status/1704527031487090917?s=46&t=8lUxF4QDuwwB6A6lOwTUTQ

Continue Reading

Actualidad

Cancela conciertos Pesos Pluma tras ser amenazado de muerte en Tijuana 

Publicado

on

El equipo de trabajo de Peso Pluma compartió de último minuto la cancelación de Tijuana, tras recibir amenazas de un grupo delictivo local.

La noticia se dio a conocer a través de un comunicado oficial emitido por el equipo de Peso Pluma en sus redes sociales, en el cual expresaron su profunda preocupación por la seguridad de sus seguidores y de su propio personal. 

«Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados, cancelaremos nuestro show en Tijuana. Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos atte: La doble P.», se lee en el texto.

La decisión de cancelar el concierto se produjo después de que un grupo delictivo colocara una manta en una ubicación pública en la ciudad de Tijuana, en la que amenazaban con actos violentos si el concierto de Peso Pluma se llevaba a cabo. 

La banda y su equipo de producción tomaron en serio la amenaza y consideraron que lo más prudente y responsable era cancelar el evento.

La noticia de la cancelación ha causado desilusión entre los seguidores de Peso Pluma en Tijuana y sus alrededores, quienes esperaban con ansias el concierto. 

Continue Reading

Actualidad

Hombre de Uganda se casa con siete mujeres, dos son sus hermanas 

Publicado

on

El pasado 10 de septiembre en una aldea ubicada en Bugereka, Uganda, un hombre llamado Ssaalongo Nsikonenne Habib Ssezzigu, de 43 años, contrajo matrimonio con siete mujeres, dos de las cuales resultaron ser sus hermanas.

El blogger Caleb Canaan fue testigo de esta singular boda y compartió los detalles.

La ceremonia comenzó temprano por la mañana, con las siete novias siendo llevadas a salones locales para prepararse antes de dirigirse al lugar de la ceremonia en camionetas personalizadas con las placas que llevaban los nombres de cada novia.

Después de los votos matrimoniales, la pareja y sus esposas emprendieron una procesión que recorrió varias ciudades antes de llegar a su hogar alrededor de las 6 p.m.

Ssezzigu, quien goza de una posición económica sólida, sorprendió a sus esposas obsequiándoles un automóvil nuevo a cada una. En su discurso, elogió la lealtad de sus esposas y declaró que planea seguir ampliando su familia en el futuro.

Este caso no es ajeno a la familia de Ssezzigu, ya que su padre compartió que la poligamia ha sido una práctica generacional en su familia, con antecedentes de múltiples esposas en cada generación.

Continue Reading

Trending