Novedades
Arranca pilotaje de regreso a clases con 71 escuelas; se sumarán 35 más
Tras señalar que el pilotaje fue una estrategia impulsada por la SEG y la SSG, Jorge Enrique Hernández Meza dijo que trabajan para que gradualmente se incorporen más instituciones
El secretario de Educación en Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dio a conocer que 71 instituciones tuvieron la posibilidad de regresar a clases el día de hoy, y que en breve se sumarán 35 más.
Durante una entrevista para Noticieros en Línea, señaló que el proceso para participar en el regreso a clases presenciales no ha cerrado, ya que muchas instituciones cumplieron con los protocolos, pero se decidió hacer la incorporación gradual; ejemplificó que hoy se darán a conocer otras 35 instituciones que se sumarán al proyecto.
En este punto enfatizó que se tiene un acuerdo con la Secretaría de Salud estatal para que se pueda incrementar el número de escuelas que se sumen al pilotaje si este funciona de forma exitosa.
Señaló que de las 71 escuelas que regresaron el día de hoy, 47 lo hicieron con alumnos y 24 lo hicieron en temas de organización con padres de familia y maestros que se preparan en una evaluación diagnóstica, “en una recuperación emocional de maestros y de alumnos”.
“Los estudiantes que habrían regresado hoy son 6 mil 868 y mil 818 docentes, además de que hay cerca de 100 personas del sector educativo y del sector salud que están vigilando a estas instituciones”.
Dijo que la evaluación está basada en el cuidado de los cuatro filtros; en cada filtro hay registros y reportes que se estarán evaluando permanentemente por cualquier situación que se presente.
El Sector Salud ofreció pruebas diagnósticas para aplicarlas de manera inmediata en caso de que algún alumno presente síntomas de COVID-10.
Sobre la dinámica, dijo que las escuelas presentaron el Plan Estratégico de Regreso a Clases Presenciales en donde se sugirió ir dos días alternados; cada día estarán solo tres horas y el viernes habrá trato personalizado para regularizar a los alumnos y para que se traten temas administrativos.
Enfatizó que las 71 escuelas tienen conectividad del 90%, por lo que lo habría la oportunidad de que los estudiantes que decidan no participar sigan la clase desde casa.
De los maestros que no fueron vacunados, reiteró que el inmunizarse fue una decisión personal, que no fueron obligados, y enfatizó que lo importante es mantener la sana distancia y seguir las medidas de sanidad en el interior de las aulas; de los 135 mil elementos del personal educativo que se tenía planeado vacunar, solo se aplicaron 118 mil personas
Pidió además que si los padres de familia detectan que el menor tiene algún síntoma de COVID-19, no lo manden a la escuela, señalando que ellos también estarán atentos a ello y tendrán un espacio especial para mantenerlos aislados y evitar contagios.
En la página oficial del Plan Piloto de Regreso a la Escuela, se encuentra publicado el listado de escuelas que participan es esta segunda etapa, mismo que se mantendrá actualizado de acuerdo con las altas y bajas regresoalasaulas.guanajuato.gob.mx.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 4 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»