Connect with us

Novedades

¡Atención paisano!: lanza Profeco ‘Quién es quién en las remesas’

La Profeco busca orientar a los paisanos que radican en Estados Unidos para que elijan a la mejor vía para enviar dinero a México

Publicado

el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca orientar a los paisanos que radican en Estados Unidos para que elijan a la mejor vía para enviar dinero a México.

El titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que debido al éxito que ha tenido el programa “¿Quién es quién en el precio de la gasolina?”, ahora se busca implementar este nuevo programa para sacarle el máximo provecho a las remesas, informando a los migrantes sobre la comisión, el tipo de cambio al que se paga el envío, el tiempo de entrega y la cantidad en pesos recibidos en México de cada empresa, para que elijan la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

“-Se está haciendo- un análisis muy profundo para empoderar a millones de paisanos que mandan 300 dólares al mes en promedio y que representan 33.8 mil millones de dólares en remesas en el año 2018, van a superar en este año los 35 mil millones de dólares, y nosotros queremos empoderar a ellos para que las remesas lleguen lo más completas posibles, la comisión más baja y el mejor tipo de cambio”, explicó.

Advertisement

“En los últimos 9 años ha bajado significativamente la comisión y el diferencial con el tipo de cambio, anteriormente el diferencial entre el tipo de cambio promedio bancario y del Banco de México estaba en 70 centavos, ahora está en 33 centavos, es una mejora significativa y la comisión también se ha reducido en un 50%, entonces comparado con hace 9 años estamos mejor, pero podemos estar mejor aún”, agregó.

Señaló que la información sería publicada a través de una página de internet. Además, se le enviaría a los paisanos a través de grupos de Facebook y WhatsApp.

“Les vamos a compartir una especie de pantallazo, como de tarjeta electrónica porque ellos se comunican mucho por WhatsApp y Facebook, entonces estamos adaptando más que una App como ‘Litro x litro’, más bien una cuestión más sencilla, más práctica, que cada mes les mandemos a sus teléfonos inteligentes a través de todos los clubes de paisanos en los Estados Unidos”, finalizó.

Advertisement

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com