Novedades
Aumentarán penas para “motoladrones”
Debido a la facilidad para huir a bordo de motocicletas, el número de delincuentes que cometen atracos en este tipo de vehículos va en aumento, por lo que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local presentaron una iniciativa para incrementar hasta por cinco años la pena del delito por robo simple para los “motoladrones”
Debido a la facilidad para huir a bordo de motocicletas, el número de delincuentes que cometen atracos en este tipo de vehículos va en aumento, por lo que los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local presentaron una iniciativa para incrementar hasta por cinco años la pena del delito por robo simple para los “motoladrones”.
Las agravantes de un delito, para considerarlo como calificado, atienden a una situación en la que se rompe la confianza de una persona o cuando el despojo se da con violencia, sin embargo, al explicar los fundamentos de la iniciativa, el diputado Jesús Oviedo Herrera argumentó que en estos casos hay ventaja del delincuente sobre la víctimas y por ello se debe considerar como un agravante.
“En los casos a que hacemos referencia, quienes cometen el robo aprovechan el uso de las motocicletas para obtener una ventaja, ya que normalmente agreden a transeúntes, al igual que a los conductores de vehículos que están bloqueados por el lento avance del tráfico vehicular o que están esperando el cambio de luz de un semáforo, haciendo uso en todos estos casos de la sorpresa y de la posibilidad de huir rápidamente”, dijo Oviedo Herrera.
Actualmente el Código Penal contempla penas de entre seis meses y hasta 10 años de prisión por el delito de robo simple. La condena se determina de acuerdo a la cuantía de lo robado y la pena máxima de 10 años se establece cuando el delito excede 800 veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir, 67 mil pesos.
“No podemos permitir que estos actos se vuelvan costumbre. Tenemos que actuar y con esta reforma, lograremos fortalecer el análisis del aspecto cualitativo de las conductas ilícitas a la hora de definir las sanciones contempladas en la sentencia, de manera que no se juzgue de forma igual y sistemática a todas las conductas de robo sólo con base al monto de lo hurtado”, añadió el legislador blanquiazul al ahondar en la iniciativa de reforma al Código Penal.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»