Novedades
Cautiva alfombra monumental hecha por artesanos de Uriangato en el Zócalo de la CDMX
Tapeteros de Uriangato colocaron la alfombra monumental más grande del mundo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde ha sido admirada por cientos de personas, quienes admiran la obra hecha a mano con hojas de tamal, olotes, maíz, aserrín, papel, semillas, cacao, botellas y tapas recicladas
Tapeteros de Uriangato colocaron la alfombra monumental más grande del mundo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde ha sido admirada por cientos de personas, quienes disfrutan la obra hecha a mano con hojas de tamal, olotes, maíz, aserrín, papel, semillas, cacao, botellas y tapas recicladas.
La muestra del Arte Efímero Xico, impulsada por el gobierno de Guanajuato en coordinación con el de Ciudad de México, fue inaugurada el pasado 07 de febrero y estará disponible hasta el próximo miércoles.
En su realización participaron 200 familias del municipio de Uriangato y en su contenido están representados los cuatro puntos cardinales. La figura central, de 3 mil metros cuadrados, es Xólotl, el dios de la muerte, obra de Cristina Pineda, una de las colaboradoras creativas de la marca Pineda Covalín.
De acuerdo a Ro Aguilar, diseñadora del mega tapete, Xico es un ser espiritual de luz y paz por lo que el mensaje que transmite es de paz, unión y tradición, plasmado con mucho color.
Con estas obras, artesanos y autoridades buscan manifestar la unidad necesaria en los tiempos difíciles que vive el país.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»