Novedades
Desbordamiento de tres arroyos ponen en alerta a León
El Consejo Estatal de Protección Civil atiende las contingencias por las lluvias registradas en los municipios de León, Abasolo, Acámbaro, Salamanca y Celaya
El gobierno del estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa el reporte del estado en que se encuentran las zonas afectadas por lluvias e inundaciones en diferentes municipios de la entidad.
El Consejo Estatal de Protección Civil sigue en alerta para salvaguardar la integridad de la población en todo el estado, ante posibles contingencias por las precipitaciones pluviales.
Las dependencias de gobierno del estado junto con instituciones federales como Sedena, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, CFE y dependencias municipales se coordinan para brindar apoyo a la población que requiera de ayuda derivada de las lluvias registradas en estos días.
León, anegado por desbordamiento de tres arroyos
Como resultado de la severa precipitación pluvial que se registró ayer en la ciudad de León, el Arroyo Alfaro, Del Muerto y Las Liebres, registraron un 100% de su capacidad, por lo que se desbordaron a la altura de la colonia Eyupol, Punto Verde y Jardines de Jerez.
Esto provocó encharcamientos en vialidades como el bulevar Adolfo López Mateos con tirante de 50 cm a 80 cm, además de afectar a las colonias de Jardines de Jerez, Manzanares, Maravillas, Lomas de Medina y Mezquital del Carmen.
Provocó encharcamientos en el bulevar Delta, Olímpica, López Mateos, Francisco Villa, con tirantes de 40 a 60 centímetros, además de registrarse la caída de seis árboles en diferentes puntos de la ciudad de la zona oriente.
De las acciones realizadas destaca el cierre de vialidades principalmente en la zona del bulevar López Mateos por los altos niveles de encharcamiento; el bulevar Delta, la avenida Olímpica, López Mateos y Francisco Villa también fueron cerrados a la circulación.
Se apoyó a más de 60 automovilistas varados en las diversas zonas de encharcamiento, así como el retiro de árboles dañados de las vialidades. En coordinación con SAPAL se limpiaron alcantarillas, bocas de tormenta y canales, para facilitar la saturación de drenaje y generar la correcta fluidez de líquido.
En Abasolo la situación sigue crítica
El Río Turbio se encuentra en un 85% de su capacidad y presenta fractura en bordo con referencia en la comunidad Los Sauces; mientras que el Arroyo Seco registra un 90%.
Los niveles de los cauces se encuentran en una tendencia de aumento en el Río Turbio y se registró lluvias ligeras en la zona.
Las comunidades que aún se encuentran inundadas son: Huitzatarito (Santa Cecilia), Estación Abasolo, Los Sauces, Cantarranas y Buena Vista de la Vega (Las Conejas).
Derivado de la recuperación de zonas de viviendas afectadas, expuesta en la reunión de coordinación operativa, se establecieron los mecanismos de seguimiento para su restablecimiento en el aspecto de saneamiento y asistencia social, involucrándose las instancias estatales y municipales dentro del marco de competencia establecido.
Continúa el apoyo con lancha para el traslado de personas y bienes, así como para alimento de animales. Además sigue el levantamiento de evaluación de daños y análisis de necesidades en las comunidades afectadas.
En Acámbaro el Lerma se desborda en algunas zonas
La Presa Solís se encuentra desfogando 100 metros cúbicos por segundo, teniendo su tránsito hacia la Laguna de Yuriria. El Río Lerma se encuentra en un 95%, y presenta desbordamientos en zonas bajas.
No existe afectación a viviendas, sin embargo, se presenta saturación de drenajes, e inundación en cultivos de las comunidades: la Carpa, el Fresno, el Tenorio, Hacienda Nueva y cabecera municipal a la altura de puente de piedra.
Se desborda el Dren Sardinas en Salamanca
El Río Lerma se encuentra en una escala crítica del 100% de su capacidad en cauce. Se presentó desbordamiento del dren Miranda a la altura de la comunidad de Otero. Y desbordamiento del
Dren Sardinas a la altura de la comunidad Colonia 1910. Ya se desplazó personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil para apoyo a las situaciones de emergencia, realizando recorridos en zonas vulnerables de afectación y monitoreo de infraestructura hidráulica, el cual se mantiene ante el riesgo de desbordamiento de la infraestructura hidráulica por los altos niveles de carga hidráulica en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil.
Lluvias severas en Celaya; el Laja al 100%
El Río Laja se encuentra al 95% de su capacidad, mientras que el Dren Principal al 100%, por lo que presentó desbordamiento a la altura de la comunidad San Luis Rey.
A consecuencia de las lluvias severas, se registraron encharcamientos en vialidades. Se realiza un monitoreo de infraestructura hidráulica y en especial el comportamiento del Río Laja.
Además, se refuerza el Dren Principal con material y costalera, apoyado con maquinaria del Municipio.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»