Connect with us

Novedades

Frenan a Airbnb en San Miguel de Allende; la ciudad aún no se abre al turismo: alcalde

Integrantes del Ayuntamiento restringen la reanudación de renta de inmuebles a través de plataformas digitales; reactivarse antes de la Fase 3 representa un riesgo para la salud pública, advierte Luis Alberto Villarreal

Publicado

el

El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad restringir la reanudación de renta de inmuebles a través de plataformas digitales como Airbnb, “estamos en Fase 3, no comenzarán a operar el primero de junio”.

A los responsables de los sitios de alojamiento temporal les pidió acatar la decisión del gobierno del estado y de la Secretaría de Salud.

El presidente municipal, Luis Alberto Villarreal, aseguró que San Miguel de Allende no se abre al turismo, sino al mercado local y de manera gradual, enfatizando que de las cuatro fases aprobadas para la reactivación, estamos en la Fase 0 que incluye restaurantes funcionando al 50 % y mercados al 30%; “todavía no abrimos las puertas a nuestros visitantes”.

Advertisement

Enfatizó que si las plataformas digitales incumplen lo acordado, “estaría en riesgo la salud de los sanmiguelenses (…) esta pandemia nos obliga a tomar medidas de salud pública y hacerles saber a estas plataformas que estamos en la Fase 3 -de reapertura-”.

Villarreal García reveló que estos sitios tenían más de 400 casas enlistadas para reservaciones a partir del primero de junio, “y San Miguel no está abriendo al turismo, todavía no; lo haremos gradual, paulatino y responsablemente, conforme nos vaya marcando el número de contagios”.

En seguimiento a las Medidas Generales de Seguridad y Salud para la Reactivación de Establecimientos en el municipio, el cuerpo colegiado aprobó los Protocolos para la Reapertura de las Actividades Económicas de la Fase 0 a partir del primero de junio.

Advertisement

El acuerdo establece los protocolos para restaurantes, mercados y filtro de ingreso a San Miguel de Allende. Todos los establecimientos contemplados en la Fase 0 (y las restantes) deberán contar con una certificación de establecimiento seguro y saludable denominada ‘Primero la Salud’ que acredita el cumplimiento de los protocolos sanitarios para la reapertura, que será “gratuita pero obligatoria”, enfatizó el presidente municipal.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

















Trending

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com