Novedades
Anuncian que Guardia Nacional va contra Uber en aeropuertos… y luego lo desmienten
Los bloqueos de taxistas tradicionales lograron su cometido de presionar a las autoridades federales, quienes anunciaron que llevarán a cabo operativos en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal para impedir la operación de plataformas como Uber y Cabify
Los bloqueos de taxistas tradicionales parecen haber logrado su cometido de presionar a las autoridades federales, quienes mediante un comunicado anunciaron que llevarán a cabo operativos en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal para impedir la operación de plataformas como Uber y Cabify, aunque horas más tarde el subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta desmintió el documento oficial.
Y es que pese a las altas tarifas que manejan, el monopolio de taxis que operan en los aeropuertos recibirá la protección y apoyo de las autoridades federales para impedir la competencia que ellos califican como “desleal”.
En reunión sostenida con los líderes el Movimiento Nacional de Taxistas (MNT), en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, Peralta se comprometió con ellos a solicitar la intervención de policías de la Guardia Nacional y verificadores de la SCT para realizar operativos, de forma que solo los taxis concesionados por la SCT, con placa y permiso federal, puedan cargar pasaje.
Así lo dio a conocer la Segob mediante un comunicado, aunque horas más tarde y ante el rechazo de los usuarios de este tipo de plataformas, el subsecretario de Gobierno desmintió la información a través de su cuenta de twitter, en donde posteó: “Respecto a las versiones periodísticas que circulan en redes se anuncia: No existe ningún operativo especial con #GuardiaNacional contra las aplicaciones que prestan algún tipo de servicio de transporte en zona federal. Las restricciones las señala la propia ley”.
La reunión entre taxistas y autoridades se dio luego de que el pasado 07 de octubre, miles de ruleteros que exigían al gobierno impedir la operación de los servicios de transporte que ofrecen aplicaciones digitales, se manifestaron en diversos estados del país bloqueando vialidades.
En la Ciudad de México, los taxistas bloquearon avenidas importantes como Paseo de la Reforma, Avenidad de los Insurgentes, Calzada de Tlalpan, Circuito Interior y Viaducto Río de la Piedad, así como la entrada de la carretera Toluca-México. El caos vial causado por los quejosos obligó al subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, a establecer una reunión de emergencia con los integrantes del Movimiento Nacional de Taxistas, con quienes ese día se pactaron mesas de diálogo para solucionar la problemática.
En el mismo comunicado emitido ayer por la Segob, se señala que además de las medidas operativas, se propuso realizar un foro nacional para homologar la regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones. “Se acordó realizar un foro nacional en materia de movilidad para elaborar un documento con propuestas a fin de homologar criterios en la regulación del transporte público concesionado y servicios en aplicaciones digitales”, detalla el documento.
- Entretenimientohace 8 años
21 lugares para visitar en León, Guanajuato
- Tradicioneshace 5 años
¡Lotería! Y sus dichos
- Novedadeshace 7 años
Cuánto cuesta la educación primaria en León
- Costumbreshace 6 años
‘Polvo eres y en polvo te convertirás’ Aquí el significado de la frase
- Novedadeshace 8 años
Conoce las 5 mejores escuelas de León
- Tradicioneshace 4 años
«La Galereña», el traje típico de Guanajuato
- Leyendashace 8 años
La leyenda de la Piedra Parada
- Historiashace 8 años
Derrumban «disco del diablo»
Isabel
28 de noviembre de 2019 at 3:40 pm
Están riquísimo me encantan
Isabel
28 de noviembre de 2019 at 3:48 pm
Son los mejores tacos de león están deliciosos son los mejores y sobre todo muy atento y muy rápido te tienen tus tacos d